Docentes y personal administrativo de la modalidad Intercultural Bilingüe del CPE asistieron a jornadas de capacitación en Administración, Sistemas de Gestión y Circuitos de información en el ámbito educativo, y en Ley Micaela.
El equipo docente y administrativo de la dirección general de la modalidad Intercultural Bilingüe del Consejo Provincial de Educación (CPE), realizó jornadas de capacitación vinculadas a gestión administrativa y a Ley Micaela, los días 14 y 15 de mayo en el auditorio del CPE.
Las capacitaciones brindan herramientas de gestión para quienes se desempeñan en instituciones educativas insertas en comunidades Mapuches, y en diferentes áreas administrativas CPE.
En la primera jornada estuvieron presentes el equipo pedagógico, docente y de coordinación de la escuela de Arte Milenario, y las y los coordinadores administrativos del interior de la provincia. La actualización sobre Ley Micaela estuvo a cargo de la responsable de capacitación de la Subsecretaria de la Mujer, Juliana Gómez y la lagmieng -hermana- Aylin Huenaihuen. Durante el encuentro abordaron temáticas de género, nuevas masculinidades y prevención de la violencia por motivos de género, herramientas que se espera que contribuyan a la detección de este tipo de manifestaciones en el ámbito laboral.
Por su parte en la segunda jornada, la capacitación interna sobre aspectos administrativos, en Sistemas de Gestión y Circuitos de información en el ámbito educativo estuvo a cargo de la coordinación Administrativa de la modalidad, integrada por la lagmieng Johana Vasquez y el peñi -hermano- Juan C. Morales. Estuvieron presentes los responsables de las coordinaciones Administrativas Interculturales de las zonales educativas de Chos Malal, peñi Antu Antiñir; y las lagmieng de Aluminé, Aurora Cerda; de Junín de los Andes, Adriana Tripailaf y de Zapala, Adriana Campos.


