A nivel mundial, estamos viviendo una época compleja en cuanto a la generación y al consumo de energía, así como de la biodiversidad. Nuestro estilo de vida moderno está cambiando y va a seguir cambiando. Aumentamos día a día la necesidad de energía a nivel mundial mientras las fuentes convencionales de las cuales las obtenemos escasean e incluso algunas se agotan. Pero aún estamos a tiempo de repensarnos y ser parte de un cambio que nos permita dar un paso hacia adelante.
Uno de los grandes desafíos de la educación es contribuir a un cambio cultural: pasar de una cultura economicista, que refuerza y es reforzada por la globalización, a una cultura de pertenencia, de compromiso, de solidaridad. La Educación Ambiental puede jugar un papel muy importante para este cambio, entendida como proceso permanente en el que los individuos y la comunidad adquieren los conocimientos, valores, destrezas, experiencias y también la determinación, que les permitirá actuar para resolver los problemas ambientales presentes y futuros. En este marco, pretende facilitar a los estudiantes el acceso a otras formas de percibir y concebir las problemáticas ambientales, construir nuevos conocimientos para comprenderlas y explicarlas y a la vez, proponer argumentos sólidos para su transformación.
La Ley de Educación Ambiental Integral nos plantea como objetivo central el “establecer el derecho a la educación ambiental integral como una política pública nacional”, siendo esta “permanente, transversal e integral” en todos los establecimientos educativos de la República Argentina.
Dicha Ley define a la Educación Ambiental Integral (EAI) como un proceso educativo permanente con contenidos temáticos específicos y transversales. Su propósito general es la formación de una conciencia ambiental, en la que se articulan e impulsan procesos educativos integrales orientados a la construcción de una racionalidad; en la cual distintos conocimientos, saberes, valores y prácticas confluyan y aporten a la formación ciudadana junto al ejercicio del derecho a un ambiente sano, digno y diverso.