INSCRIPCIONES FERIA DE CIENCIAS 2023
Se abre la inscripción de Proyectos para el Programa Nacional de Feria de Ciencias 2023, a partir del 13 de marzo y hasta el 6 de Abril inclusive.
Link al formulario de inscripción: https://forms.gle/
Feria de Ciencias es una modalidad de trabajo en el aula que propone desafíos pedagógicos de diversa índole (educativos, comunicativos, culturales, etcétera). Por ello las ferias de ciencias se visualizan en el calendario lectivo, se gestan en el aula y, una vez concretadas, perviven indeleblemente en la memoria de sus protagonistas.
Durante una feria – independientemente dónde se concrete – los y las estudiantes, junto a sus docentes, continúan en clase, pero ahora en una escuela abierta, global y federal.
La feria de ciencias es una actividad curricular. Propicia que el foco de todos los trabajos y/o actividades feriales se encuentre en los contenidos de los Diseños Curriculares correspondientes a cada una de las jurisdicciones.
FECHAS 2023
Instancia Provincial – Junio
Instancia Nacional – Septiembre
Contacto para dudas o consultas:
feria2021.nqn@gmail.com
educacionsocialycultural@
MUESTRA NACIONAL DE FERIA DE CIENCIAS 2022
Las Ferias de Ciencias pretenden reunir, amalgamar, exponer y evaluar trabajos escolares vinculados interdisciplinariamente donde confluyan todas las áreas del conocimiento. Para ello el equipo de Feria de Ciencias, conjuntamente con los referentes zonales, acompaña a los equipos que presenten sus propuestas pedagógicas durante todas las instancias de Feria con el fin de lograr una sólida comunidad de aprendizaje.
El Equipo Provincial de Feria de Ciencias de la provincia del Neuquén, dependiente de la Coordinación de Educación Social y Cultural, invita a las y los docentes de todos los niveles y modalidades a formarse y participar de las instancias Zonales de Feria, reconociendo las mismas como una oportunidad para mostrar y compartir con la comunidad toda, las propuestas y proyectos institucionales y pedagógicos que nacen en el aula.
Te invitamos a recorrer la muestra virtual realizada el año 2021, donde podrás conocer proyectos presentados por estudiantes de nivel inicial, primario y secundario.
OBJETIVOS
- Exhibir el potencial educativo al realizar proyectos escolares de artes, ciencias y tecnología, y, simultáneamente, estimular actitudes, valores y vocaciones.
- Impulsar el intercambio de experiencias pedagógicas entre los participantes de todas las jurisdicciones del país: estudiantes, docentes, científicos, técnicos, artistas, investigadores, funcionarios, comunidad y público en general.
- Fomentar la cultura ciudadana y democrática; el espíritu crítico y la curiosidad en niños, jóvenes y adultos, docentes y la comunidad en general; y desarrollar habilidades de comunicación en los estudiantes a través de la exposición de sus proyectos áulicos.