Así lo indicó la ministra Soledad Martínez al hablar sobre el acuerdo alcanzado días atrás para permitir que la provincia se encargue de la demolición del galpón incendiado hace un año al lado de la primaria. Aguardan la notificación oficial para iniciar la intervención en el predio privado.
La ministra de Educación Soledad Martínez informó que aguardan con ansias la notificación oficial para poder comenzar a demoler el galpón siniestrado el año pasado en barrio Belgrano en la ciudad de Neuquén. Concretar esta tarea es crucial para permitir el regreso seguro a de la comunidad educativa a la escuela primaria N° 207, lindante a ese edificio.
La semana pasada representantes legales del Ministerio y del Consejo Provincial de Educación se reunieron en Bahía Blanca con el síndico de la quiebra de la empresa Lucaioli S.A. y el apoderado del Banco Galicia -titular registral del edificio incendiado- y firmaron el acuerdo para que la Provincia pueda ingresar al predio privado y realizar la intervención de la construcción contigua a la escuela primaria. Este es un paso significativo en el proceso iniciado el año pasado para que la comunidad educativa pueda volver a tener clases en su institución.
“Ya se formalizó la autorización para la demolición del galpón -indicó la ministra-. Estamos esperando la notificación a partir de la cual empiezan a correr los plazos para que podamos demoler ese galpón”. Luego de hacerlo, presentarán todos los gastos que esa tarea le insuma a la provincia a quienes llevan adelante el procedimiento de quiebra.
Concretar esa intervención es esencial para poder habilitar nuevamente la escuela. “Nosotros nos habíamos propuesto que la vuelta del receso invernal sea en el edificio propio. Es probable que podamos hacerlo antes, pero esa sigue haciendo nuestra fecha a tope”, expresó Martínez.
Luego del incendio, la comunidad educativa de la escuela 207 fue reubicada de manera transitoria en el Centro Nayahue. Para garantizar el normal dictado de clases se instalaron trailers y se adaptaron albergues como aulas y áreas administrativas. Desde mayo del año pasado las clases son dictadas en ese lugar.
Mientras avanzaban las instancias de mediación por las consecuencias que provocó el incendio en el galpón, el gobierno de la provincia invirtió alrededor de 600 millones de pesos para dejar en condiciones el edificio de la escuela 207.
Cuando alumnos, docentes y auxiliares de servicio vuelvan al establecimiento notarán que se hizo el recambio de la instalación eléctrica y de tableros, mejoras en la iluminación exterior e interior, renovación de cañerías, nuevo sistema pluvial, impermeabilización del techo y recambio de chapas y aislación en el SUM. También se construyeron otros tres sanitarios -uno de ellos inclusivo-, nuevas veredas perimetrales con accesibilidad y mejoras en el patio.