ReCreo 2025 sigue exponiendo el arte estudiantil en todas las regiones

Hoy 90 estudiantes expusieron sus producciones en el CPE, con artes plásticas, baile, ejecución de instrumentos y voces. Ya se hicieron instancias similares en Plaza Huincul, Cutral Co, Neuquén y Rincón de los Sauces.

 

Este jueves el Auditorio del Consejo Provincial de Educación (CPE) fue sede de una nueva instancia de ReCreo 2025 sobre el eje artístico, con la presencia de 12 instituciones educativas de la capital neuquina y 90 estudiantes. Participaron de la actividad la ministra de Educación, Soledad Martínez y la presidenta del CPE, Glenda Temi.

En la exposición de hoy, los y las estudiantes pusieron en escena el desarrollo de propuestas visuales desde la pintura, el dibujo, la música y la danza, acción que se reitera con mucha creatividad en cada instancia regional. Participaron los CPEM N° 18, 23, 46, 47; la Escuela de Auxiliares Técnicos de la Medicina; las EPET N° 14, 20, 27 y 6; y los colegios ECEN y Padre Fito, compartiendo puestas artísticas de las categorías de Artes Visuales, Música Solista y Grupal y Danza Solista.

Ayer se contó con una edición similar en Plottier, con igual afluencia de estudiantes y propuestas; y ya se concretaron otros encuentros previos en Plaza Huincul, Cutral Co, Neuquén y Rincón de los Sauces. La iniciativa se repetirá el martes 16 de septiembre en el Auditorio del CPE, en Casa de la Cultura de Centenario y en Casa del Bicentenario de Junín de los Andes. El lunes 15 se contará con otra puesta similar en Casa de la Cultura de San Martín de los Andes, el viernes 19 en el gimnasio municipal de Buta Ranquil y el lunes 22 en Cine Teatro de la ciudad de Zapala.

Como detalló la directora de modalidad Artística del CPE, Daniela Hormaechea, este programa cuenta con la articulación de los equipos de gobierno local, las instituciones educativas secundarias y técnicas, y el compromiso del plantel docente que acompaña el proceso de trabajo.

La primera edición de ReCreo es una propuesta de trabajo integrado entre las carteras de Educación y de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres; a través de la secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana, y de la dirección de Educación Física y la modalidad de Educación Física del CPE. Su objetivo es propiciar un espacio inclusivo y participativo para adolescentes del nivel secundario en disciplinas deportivas y artísticas. La etapa Regional se desarrolla a través de 7 sedes, basadas en la división territorial de la provincia y contará con etapas clasificatorias.

 
 

ReCreo 2025 tuvo su jornada inaugural en Plaza Huincul

Más de 70 jóvenes representaron a sus instituciones educativas con producciones en música, danza, video minuto, artes visuales y escénicas. La actividad continúa este jueves en Neuquén capital y luego en sedes de toda provincia.

 

La propuesta ReCreo en Neuquén 2025 contempla la realización de actividades artísticas en las diferentes regiones provinciales. En este marco, más de 70 estudiantes de escuelas secundarias de la Región de la Comarca se reunieron ayer en Plaza Huincul para exponer producciones artísticas como representantes de sus instituciones.

Jóvenes del CPEM N° 58 y la EPET N° 10 de la localidad anfitriona se encontraron con las y los estudiantes de los CPEM N° 51, 6 y 20, y de la EPET N° 1 de Cutral Có para compartir sus creaciones en música, danza, artes visuales, artes escénicas y video minuto.

Las piezas cargadas de mensajes significativos y fuerte identidad artística fueron compartidas en un ámbito donde primó la integración, el respeto y la expresión libre.

La jornada que contó el apoyo de la municipalidad de Plaza Huincul, fue coordinada por las referentes de la modalidad, las docentes Micaela Di Lena y Alejandra Álvarez, y acompañada por la directora del área Artística dependiente del Consejo Provincial de Educación (CPE), Daniela Hormaechea, y la responsable de Cultura de Plaza Huincul, Romina Orellano.

Hormaechea destacó que “para muchos jóvenes esta fue la primera experiencia compartiendo públicamente sus producciones, lo que convirtió al evento en una vivencia profundamente emotiva para ellos y sus acompañantes”.

Subrayó también la importancia de que las y los estudiantes “se sientan motivados a iniciar y sostener un camino artístico”, pero sobre todo que “revaloricen el sentido de pertenencia a sus escuelas y contagien ese entusiasmo a sus pares”.

En relación con el programa, la directora de Artística valoró que “se concrete gracias al trabajo articulado entre los equipos de gobierno local, las instituciones educativas secundarias y técnicas, y el compromiso del plantel docente que acompaña y sostiene este proceso que incluye las instancias locales, zonales y la final provincial”; y agregó que “esta primera edición de ReCreo representa un hito por la mirada inclusiva que impulsa, el gobierno provincial, el ministerio de Educación y el Consejo Provincial de Educación, al incluir a la modalidad Artística dentro de un programa que históricamente sólo daba lugar a encuentros deportivos”.

La agenda continúa este jueves con la actividad prevista en el Museo Nacional de Bellas Artes de la ciudad de Neuquén. A esta instancia le siguen las sedes de Rincón de los Sauces, Plottier, Centenario, Junín de los Andes, Zapala, San Martín de los Andes y Buta Ranquil.

Martínez compartió actividades del programa “ReCreo en Neuquén” 2025

La iniciativa provincial promueve la consolidación de vínculos regionales y entre establecimientos educativos a través del juego y la diversidad de expresiones artísticas, como elementos constitutivos de la cultura escolar.

 

La ministra de Educación, Soledad Martínez, junto al intendente de Plottier, Luis Bertolini, acompañó esta mañana a estudiantes de secundarias neuquinas que participan de la primera etapa de encuentros en disciplinas artísticas y deportivas. Ambos destacaron el evento y convenios mutuos que fortalecen la actividad.

La semana pasada empezaron los intercambios locales de la propuesta interministerial “ReCreo en Neuquén” 2025, a partir de la que las y los estudiantes participan de instancias creativas y de actividad física. El programa es desarrollado bajo la articulación de las carteras de Educación y de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a través de la secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana.

Esta mañana la nueva fecha del evento se realizó en el Gimnasio Municipal de la localidad de Plottier. Mientras que, mañana miércoles se llevará adelante la apertura oficial del programa en la ciudad de Zapala.

La iniciativa provincial promueve la consolidación de vínculos regionales y entre establecimientos educativos a través del juego y la diversidad de expresiones artísticas, como elementos constitutivos de la cultura escolar.

Martínez destacó que “el programa tiene a los municipios como aliados en el territorio, porque no solamente nos acompañan con los espacios físicos con los que cuentan, sino también con el personal de sus áreas, en este caso para arbitrajes en la instancia local de vóley; y en todo a lo ancho y largo de la provincia nos pasa mayoritariamente con todos los municipios”.

Valoró el espacio destacando que “hemos logrado en escasamente dos semanas 10 mil inscriptos al programa, entre las actividades de deportes y artística. Es un programa inédito, hace años que no se hacen este tipo de encuentros entre colegios y la convocatoria que ha tenido es una evidencia de que estaban esperando nuestros estudiantes encontrarse, expresarse, compartir, socializar y pasar un buen momento que es lo que queremos”.

En tanto, Bertolini afirmó que en estos espacios “se nota un compromiso de la juventud con el deporte; y se observa cómo aprovechan contentos este tipo de actividades”.

Acompañaron también la visita a ReCreo en Neuquén el subsecretario de Tecnología Educativa y Modernización del ministerio Lucas Godoy, el director de Educación Física del CPE Gastón Corroza, el asesor Técnico de presidencia del CPE Gines Arce, el vocal de Rama Media Gastón Arana y los concejales de Comunidad Dianela Huento y Carlos Ponce.

Cada escuela participante del programa es representada en cada instancia por un grupo mixto y con referentes institucionales de educación Física y Artística. Los deportes abarcan vóley, handball, básquet y atletismo, con carrera, lanzamiento y salto; mientras que las categorías expresivas incluyen música y danza en grupo o solista, artes visuales -pintura y fotografía-, cortometrajes en video minuto y artes escénicas -títeres, teatro y clown-.

Desde el 26 de agosto se está jugando la etapa local a cargo del Consejo Provincial de Educación (CPE) en diferentes localidades de toda la provincia como Senillosa, Zapala, Aluminé, Plottier y Plaza Huincul. La próxima instancia, en el mes de octubre, será gestionada por la secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana con siete sedes, según las regiones provinciales.

Al finalizar los encuentros por localidad, quedará un equipo representativo en cada disciplina deportiva y artística para participar de las clasificaciones a la fase final.

 

Espacio deportivo, con Plottier

El jefe comunal detalló la instrumentación de una articulación de la comuna con la cartera educativa para que la pista de atletismo local sea utilizada por las escuelas.

En tal sentido la ministra describió que “el déficit de infraestructura deportiva escolar es probablemente hoy el más complejo a sortear; producto de la decisión política del Gobernador -Rolando Figueroa- en este año y medio logramos poner en marcha obras que vendrán a resolver el déficit de infraestructura de aulas”.

Sin embargo, “aquello que tiene que ver con actividad deportiva, con gimnasios, playones, canchas sigue siendo un déficit importante”, dijoEn este contexto, “esta alianza con los municipios nos permite encontrar lugares, como la pista de atletismo, para que los estudiantes puedan recibir al menos algún estímulo de actividad física”.