Entregan equipamiento para predios de plantas de campamento y CEF Publicado el: 1 septiembre, 2025 por Alejandra PerezSe trata de herramientas y dispositivos que contribuyen a la mejora de los espacios verdes educativos. En su visita, autoridades del CPE, recorrieron las instalaciones de la planta de campamento N°1. Como parte del proceso de equipamiento de espacios pedagógicos, que se articulan en forma integradora con contenidos y materias que se brindan en las instituciones educativas, las plantas de Campamento y Centros de Educación Física -PCE y CEF- están recibiendo en el transcurso de este año herramientas y máquinas destinadas al mantenimiento de los predios.A las PCE N° 1 y el CEF N° 1, ambas instituciones educativas de Neuquén capital y a la PCE N° 7 de Vilú Mallín, en la región del Alto Neuquén, desde la Coordinación de Distritos del Consejo Provincial de Educación se les entregaron minitractores cortacésped Husqvarna a fin de contribuir con las tareas diarias de conservación y mejora de dichos espacios verdes. También se les hizo llegar motoguadañas y otras herramientas de jardinería para el mismo fin.En una visita a la PCE N° 1, su director, Juan Martín Tosseto, recibió por parte de autoridades del CPE el equipamiento y detalló -respecto del aumento de partidas- que “en el caso de la planta de Campamento, es de gastos generales, pasó al doble y eso nos vino muy bien”.Describió que en la planta de campamentos reciben estudiantes todo el año, “hay momentos en que un poco más, o un poco menos, dependiendo de la época; tenemos dos instancias en el año que por calendario situado nos piden la planta. En septiembre se solicita para el primer semestre del año siguiente, y en marzo para el segundo semestre y lo que quede del primero, ahí ya se completa el cronograma”. Comentó que este año, ya visitaron la planta 55 grupos, lo que significó el paso de 1.500 estudiantes por el espacio; y para este segundo semestre, detalló el referente, siempre aumenta.Las actividades que ofrecen estos espacios consisten en propuestas educativas con salidas deportivas y recreativas, torneos, encuentros y otras acciones de formación vinculadas a una planificación anual; constituyen instancias pedagógicas de alto valor formativo para el desarrollo integral de los y las estudiantes, dentro de los lineamientos curriculares de la Modalidad de Educación Física.Al igual que otros establecimientos, las Plantas de Campamentos y los CEF, han ido teniendo además en este año y medio de gestión provincial, intervenciones desde el área de Mantenimiento Escolar a fin de mejorar las condiciones de su infraestructura.Recorrida por la PCE N° 1La presidenta del Consejo Provincial de Educación, Glenda Temi, junto al Coordinador de Distritos, Alberto Imbert, visitaron la planta de campamento N°1 para hacer entrega de las herramientas y recorrieron sus instalaciones. Las mismas fueron intervenidas con mejoras en un baño para discapacitados, el cambio de reflectores en los patios, y de cañería de desagües cloacales en duchas y en inodoros del sanitario de varones. Además, se hicieron reparación de revoques y pintura en la galería exterior.
Comprarán equipamiento e insumos escolares por más de 4 mil millones de pesos Publicado el: %2$s por Alejandra PerezSe trata de procesos licitatorios iniciados esta semana con destino a mobiliario, leche en polvo y equipamiento deportivoEl ministerio de Educación, a través del Consejo Provincial de Educación (CPE), puso en marcha esta semana tres procesos licitatorios públicos para la adquisición de mobiliario escolar, de leche en polvo, y de equipamiento deportivo y material didáctico con una inversión total estimada de 4.143.350.500 pesos.Las tramitaciones para la adquisición del equipamiento e insumos escolares se iniciaron durante los últimos meses de 2024, previendo que las fechas de apertura temprana garanticen y aumenten la posibilidad de finalizar las gestiones de adjudicación, previo al inicio del ciclo lectivo.La ministra de Educación, Soledad Martínez, destacó que estos procesos licitatorios “se suman a otras tan importantes inversiones y acciones que se llevan adelante desde el gobierno provincial, como las obras paralizadas por el gobierno nacional y retomadas con recursos provinciales”.Así como también “la ejecución de nuevos edificios, junto a las ampliaciones, y trabajos de mantenimiento preventivo y mayor, que dan testimonio de políticas que ponen en evidencia el lugar que le asigna a la educación la actual gestión de gobierno”, remarcó.En lo que respecta a la licitación destinada a la “Adquisición de Elementos Deportivos y Material Didáctico”, desde la dirección general de Modalidad de Educación Física del CPE se realizó un relevamiento de las necesidades y se contemplaron no sólo los Centros de Educación Física (CEF) de la provincia, sino también los establecimientos educativos de todos los niveles, teniendo un presupuesto autorizado específico a tal fin de 762.100.500 pesos.Por otra parte, la licitación anual de “Leche en Polvo” se realiza por 100.000 kilogramos, con un presupuesto estimado de 1.381.250.000 pesos, contando actualmente con stock disponible para el inicio de clases.En tanto la licitación de “Mobiliario Escolar” para atender los requerimientos de los distintos establecimientos educativos de la provincia en todos sus niveles, prevé una inversión aproximada de 2 mil millones de pesos. La misma tiene como objetivo fundamental el recambio del mobiliario actual, que según el tiempo transcurrido requiere ser reemplazado. Se considera, además, la posibilidad de aperturas de nuevos establecimientos y de cursos, en función de la matrícula escolar, para lo cual sea necesario contar con más equipamiento.