Reinscripción al Plan FINES


El Consejo Provincial de Educación, comunica que se llama a REINSCRIPCION al Plan FINES  a todos los y las estudiantes de la localidad de Neuquén que se inscribieron en el mes de Abril y AUN NO HAN SIDO CONVOCADOS.

Las y los interesados deben presentarse el día viernes 2 de agosto de 2019, de 13 a 15 hs en el Consejo Provincial de Educación, Oficina Fines, 2do piso.

NO SE HARÁN INSCRIPCIONES NUEVAS

REQUISITOS:

  • Constancia de Cuil
  • Fotocopia del Libro Matriz o Rendimiento Académico de la Escuela de Origen.

 

La ministra Cristina Storioni recorrió diferentes establecimientos educativos en Villa la Angostura

La titular de la cartera educativa, quien continúa trabajando en territorio en la localidad, conoció proyectos institucionales, dialogó con equipos directivos y docentes y recibió propuestas pensadas por las comunidades educativas.


 


La ministra de Educación y presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Cristina Storioni, permanece en la localidad de Villa La Angostura desde el sábado pasado. La titular de la cartera se encuentra trabajando en territorio y organizando con los establecimientos educativos el retorno a clases y atender las situaciones que puedan surgir tras el temporal que afectó la zona sur de la provincia.

“Desde el fin de semana y por indicación del Gobernador Omar Gutiérrez de estar más cerca de la gente, me encuentro en la localidad para continuar trabajando en el territorio, poniendo a disposición de la ciudadanía y de los establecimientos educativos todas las herramientas necesarias para concretar la pronta recuperación de Villa La Angostura”, sostuvo Storioni.

“En encuentros que mantuve hoy personalmente con equipos de conducción de las diferentes escuelas de todos los niveles y modalidades, solicité que se evalúen todas las situaciones a fin de que este miércoles 31 de julio las y los estudiantes puedan volver a las aulas”, aclaró y destacó que «estamos en condiciones de reanudar las actividades escolares luego de todas las tareas realizadas por el Gobierno provincial en articulación con el Gobierno local».



Visita a establecimientos educativos:

En la jornada de hoy, una de las primeras visitas de la titular de la cartera fue a la Escuela Primaria N°186 que tiene una amplia participación de la comunidad en sus propuestas pedagógicas. En el establecimiento funciona un proyecto radial habilitado por el COMFER “donde los chicos producen y comunican información, y la comunidad escucha”, explicó la ministra. Durante la visita Storioni aprovechó para recorrer el edificio y el gimnasio de la escuela, a fin de relevar las necesidades y situaciones planteadas por el equipo de conducción.

En otro tramo, la ministra de Educación recorrió el Centro Provincial de Enseñanza Media (CPEM) N° 17, que lleva adelante un proyecto literario que involucra a toda la escuela. En este establecimiento Storioni compartió un espacio de diálogo con directivos y docentes, y recibió en mano un proyecto elaborado por la escuela para la construcción de un SAF, en el que proponen que el edificio sea compartido por diferentes establecimientos educativos.

Por último, la titular de la cartera compartió la jornada con equipos de conducción y docentes de la Escuela Especial N°18 y de la Escuela Primaria N°341, para dialogar y organizar la vuelta a clases de las y los estudiantes.



Vuelta a clases el 31 de julio en Villa La Angostura:

Desde el Consejo Provincial de Educación enfatizaron que las condiciones en Villa La Angostura han mejorado luego del trabajo en territorio, por los cual se decidió retomar las clases el 31 de julio, en todos los niveles y modalidades, teniendo especial atención en aquellas cuestiones puntuales que puedan surgir, y acompañando a las y los docentes, auxiliares, y estudiantes que presenten situaciones donde se deba colaborar y resolver en conjunto.

Recordaron además que durante la jornada de hoy y mañana miércoles 31 de julio, en los establecimientos del nivel secundario se realizarán las mesas de examen para aquellos estudiantes que adeuden materias previas o deban rendir exámenes libres.



Se realizará una jornada sobre consumos problemáticos en el ámbito educativo

Se trata de la jornada “Poner en Juego la Palabra”, que se desarrollará en el Centro Cultural Oeste, el martes 20 de agosto. 



El Ministerio de Educación convoca a personal docente de los niveles inicial, primario y secundario de los Distritos VIII y X a participar de la jornada “Poner en Juego la Palabra”, en la cual se profundizará en la prevención de consumos problemáticos en el ámbito escolar, como así también en la promoción de elaboración de proyectos preventivos en clave pedagógica para los tres niveles convocados.

La actividad se realizará el próximo martes 20 de agosto de 8 a 16hs en el Centro Cultural Oeste, ubicado en Doctor Ramón y Racedo de Neuquén capital.

La ministra de Educación, Cristina Storioni, expresó que “estos espacios de diálogo y reflexión son de gran relevancia para propiciar herramientas y recursos acerca de esta temática en ámbitos educativos. Desde el gobierno de la provincia, a través de la cartera educativa, acompañamos las trayectorias de niños, niñas y jóvenes con estrategias de abordaje enmarcadas en las políticas de prevención”.

La capacitación cuenta con el aval del Consejo Provincial de Educación (CPE), por lo que para su acreditación los asistentes deberán presentar una propuesta de trabajo final.

Las inscripciones se realizan a través del formulario disponible en educacion.neuquen.gob.ar/ponerlapalabra/ , hasta el 14 de agosto.


Supervisores, directivos y docentes se capacitaron en convivencias escolares en Centenario

Durante el encuentro, se expusieron recursos y herramientas  para que las distintas escuelas cuenten con un marco de referencia que posibilite un lenguaje común a la hora de hablar de acuerdos escolares.



Durante la jornada de ayer en la Casa de la Cultura de Centenario, se desarrolló la jornada de reflexión sobre convivencias escolares, de la que participaron supervisores, directivos y docentes de los niveles inicial, primario y secundario.

La actividad propició un espacio de diálogo para el abordaje de herramientas que favorezcan la prevención en determinadas situaciones de conflicto que se pueden presentar en las instituciones educativas. Además, se compartió la lectura del cuadernillo “Convivencias Escolares: notas para pensar los modos de habitar las escuelas”, publicado el año pasado por el Ministerio de Educación.

“Este espacio nos permite escuchar las voces y las experiencias de otras escuelas, en la implementación de acuerdos de convivencia”, comentó Eugenia directora y docente de Educación Física.

En cuanto a la elaboración de los acuerdos de convivencia, el Supervisor David Galindez, destacó que “debe ser colaborativo, contemplando la participación de directivos, docentes, estudiantes, auxiliares de servicios. Sin convivencia no podemos tener un proceso de enseñanza- aprendizaje adecuado”.

“Estas son jornadas de aprendizaje compartido, para construir herramientas que permitan la mejora en los vínculos dentro de las escuelas, promover la empatía y la escucha dentro de las aulas”, destacó la Ministra de Educación, Cristina Storioni.

De esta jornada participaron más de 40 personas que se suman a las 70 que asistieron a la jornada para el nivel primario que desarrolló el Equipo de Convivencias Escolares en la EPET N°3 de Neuquén capital el viernes pasado. El próximo lunes 6, la actividad se destinará al nivel inicial y será en la Escuela Primaria N°182.



Se reanudan las clases en Villa la Angostura este miércoles 31 de julio

Tras los anuncios del Gobernador Omar Gutiérrez para la localidad, la ministra Cristina Storioni dio a conocer la fecha de regreso de las y los estudiantes a las aulas.
 – –
La ministra de Educación, Cristina Storioni continúa trabajando en Villa La Angostura en el marco del Comité Operativo de Emergencias (COE), para planificar en territorio con los distintos organismos del Gobierno provincial, local y los diferentes entes de servicios públicos, las medidas a tomar tras la inclemencia climática.
Durante la jornada de hoy, y durante la visita del Gobernador de la provincia del Neuquén, Omar Gutiérrez a la localidad, quien dio a conocer una batería de medidas por el temporal que azotó la zona sur de la provincia, la ministra de Educación, Cristina Storioni informó que se reanudan las clases en la localidad, a partir del miércoles 31 de julio, en todos los niveles y modalidades.
«Las medidas anunciadas por el Gobernador Omar Gutiérrez dan cuenta de las inversiones, del trabajo colaborativo y de acciones que beneficiarán a la ciudadanía y que resolverán de raíz distintas situaciones que afectaron a la localidad» .
Al mismo tiempo señaló que «las condiciones han mejorado luego del trabajo en territorio, por los cual hemos decidido reanudar las clases teniendo especial atención en aquellas cuestiones puntuales que puedan surgir, y acompañando a las y los docentes, auxiliares, y estudiantes que presenten situaciones donde debamos colaborar y resolver en conjunto».
La titular de la cartera educativa explicó que este martes 30, se llevarán a cabo reuniones de equipo docente, sin asistencia a clases por parte de las y los estudiantes, en todos los establecimientos donde los equipos de conducción informarán a las y los docentes sobre el inicio de clases.
Desde el CPE recordaron que además los días martes 30 y miércoles 31, en los establecimientos del nivel secundario, se realizarán las mesas de examen para aquellos estudiantes que adeuden materias previas o deban rendir exámenes libres.
La información será actualizada en el sitio web del CPE: educacion.neuquen.gob.ar.

El martes 30 de julio se reanudan las clases en San Martín de los Andes y Junín de los Andes

Así lo informó el Consejo Provincial de Educación para todos los niveles y modalidades. La medida se dispuso luego de que el ente Camuzzi Gas reestableciera la distribución del servicio en ambas localidades, afectado por la rotura de un gasoducto. 

El Consejo Provincial de Educación (CPE) informa a la ciudadanía de San Martín de los Andes y Junín de los Andes que, luego de las tareas realizadas para la reparación de la rotura del gasoducto que afectaba la presión de gas en dichas localidades, y de acuerdo a lo informado por el ente Camuzzi Gas sobre el reestablecimiento del servicio, se retoman las actividades escolares en todos los niveles y modalidades a partir del día martes 30 de julio.

Asimismo se comunica que ante cualquier eventualidad el CPE actualizará la información correspondiente en el sitio web del CPE educacion.neuquen.gob.ar.