El edificio de la EPET N° 25 de Plottier ya supera el 50 por ciento de ejecución

Con una inversión superior a los 14.700 millones de pesos, la obra del nuevo edificio de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 25 avanza a buen ritmo y se prevé su finalización para mayo de 2026.

 

La provincia del Neuquén continúa fortaleciendo la infraestructura educativa con la ejecución del nuevo edificio de la EPET N° 25 en la ciudad de Plottier. La obra, a cargo de la empresa constructora Roque Mocciola SA, presenta, a septiembre de 2025, un avance del 55,88 por ciento, y se desarrolla conforme a los plazos establecidos en el contrato.

El gobernador Rolando Figueroa aseguró, en declaraciones periodísticas días atrás, que “para 2027 no quedará una escuela tráiler en toda la provincia”. El mandatario recordó que el Gobierno “está achicando el déficit en infraestructura de 4.000 millones de dólares que heredamos, y que hoy está en 3.000 millones” y enfatizó: “Tenemos un plan, pero priorizamos las obras básicas que tienen que ver con la educación, la salud y la conectividad”.

La obra de la EPET Nº 25 de Plottier se construye a través de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe). Contempla una superficie total de 5.325 metros cuadrados, con capacidad para 400 personas, entre estudiantes, docentes y personal técnico-administrativo.

El programa arquitectónico incluye 10 aulas comunes, un laboratorio de Física, Química y Biología, además de 26 talleres, un aula para jefatura de talleres, una sala de representación y un SUM.

El área de gobierno y administración contará con Dirección, Vicedirección, Regencia, Secretaría Administrativa y Archivos, junto con salas para docentes y no docentes, gabinete asesor pedagógico, sala MEPs, sala de uso común para estudiantes, recepción y guardia.

Con un plazo total de ejecución de 19 meses -equivalente a 570 días corridos-, la finalización de los trabajos está prevista para el 2 de mayo de 2026. El monto total de inversión renegociado asciende a $14.723.103.347,08, consolidando una obra estratégica para el crecimiento educativo y tecnológico de la localidad de Plottier.

Firman acta para inicio de obra del edificio nuevo de la EPET 25 de Plottier

Junto a la EPET 23 de Añelo son las primeras escuelas nuevas de la gestión. La obra cuyo valor asciende a 8 millones de dólares, se financiará con recursos de la provincia. La empresa se comprometió a cumplir con los plazos de ejecución, que son de 570 días corridos. También se firmó el acta para la obra de ampliación de aulas a ejecutarse en la Escuela Provincial de Educación Agropecuaria Nº 2

El gobernador Rolando Figueroa visitó Plottier y realizó la firma de actas que dieron inicio a la obra del edificio nuevo de la EPET Nº 25 de dicha ciudad. “Esta obra no es cualquier obra, es una EPET que lleva casi 8 millones de dólares de financiamiento”, señaló Figueroa y remarcó que se realizará con recursos propios de todos los neuquinos.

En este sentido sostuvo que las necesidades de infraestructura educativa “no son necesidades surgidas en estos 500 días”. “Es muy fácil decir todo que sí, como venían las cosas, no fijarse dónde había injusticias, dónde había gastos desmedidos y después no poder realizar obras”, subrayó y sostuvo que “el que no ordena al Estado, el que no focaliza bien en las inversiones públicas que hay que hacer, después no puede administrar los fondos públicos”.

Respecto de la construcción, serán 5.325 m2, con capacidad para 400 personas: 316 estudiantes, 43 cargos, 42 docentes. El nuevo edificio contará con 16 aulas (teóricas), 21 aulas taller, área de administración, de servicios, de circulación y acceso y área exterior.

Acompañado por la vicegobernadora, Gloria Ruíz, el intendente Luis Bertolini, y parte de su Gabinete, Figueroa destacó el trabajo de todas las áreas de gobierno para concretar las obras.

“Si hoy hay algo para festejar, es el trabajo, y agradecer al equipo de Obras Públicas y de la UPEFE para buscarle soluciones al crecimiento que está teniendo nuestra provincia, que está teniendo específicamente Plottier”, valoró el mandatario provincial, y agregó que “hay un gran esfuerzo profesional y personal de funcionarios dedicándole horas y horas para poder buscar soluciones donde los neuquinos no perdamos recursos, hay que ser muy, pero muy puntual a la hora de manejar los recursos públicos”.

Por su parte la ministra de Educación, Soledad Martínez señaló que “siempre que pensamos en proyectar la infraestructura educativa pensamos en construir herramientas para que tengamos una mejor sociedad”. En este sentido agregó que “una nueva escuela y particularmente una escuela técnica nos pone en la perspectiva de la enorme potencialidad que el desarrollo de la provincia tiene y que nosotros queremos que sea para todos los neuquinos y las neuquinas”. Agregó que en la actualidad la EPET Nº 25 está funcionando en un dispositivo transitorio por lo tanto esta obra que se inicia hoy “es para nuestro Gobierno una urgencia”.

Luego de agradecer al ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry y a la titular de UPEFE, Tanya Bertoldi, Martínez manifestó: “Espero sean meses de mucho provecho y de mucho trabajo para que pronto estemos aquí con menos tierra y más obras que es lo que todos queremos”. Por su parte Tanya Bertoldi reafirmó que “invertir en educación es la base de nuestro gobierno y de nuestra sociedad”.

Más obras educativas
Durante la jornada en la localidad de Plottier donde se realizó la firma para la construcción del edificio nuevo de la EPET Nº 25 cuya orientación es en energías renovables, se procedió también a la firma del acta para la obra de ampliación de aulas a ejecutarse en la Escuela Provincial de Educación Agropecuaria Nº 2. Esta obra de ampliación beneficiará a más de 550 estudiantes. La EPEA Nº 2 brinda a sus egresados la orientación de técnico agropecuario.

Participaron también de la actividad: la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; el ministro de infraestructura, Rubén Etcheverry; la subsecretaria de Obras Públicas, Tania Coletti; la presidenta del Concejo Deliberante de Plottier, Claudia Namuncurá y representantes de la Constructora Roque Mocciola, entre otros y otras.

 

Entrega de equipamiento para los talleres de la EPET 25 de Plottier

Es primera entrega importante que se había comprometido con la comunidad educativa, para fortalecer los talleres de la escuela con una inversión de 17 millones de pesos.  

Este mediodía el ministerio de Educación hizo entrega de maquinarias y herramientas destinadas a equipar los talleres de la EPET 25 de Plottier, por un monto de 17 millones de pesos. La ministra Soledad Martínez, destacó en la oportunidad, que se trata del aporte de herramientas más importante hecho a la institución.

Señaló además que esta entrega responde a los compromisos asumidos a mediados de marzo con la comunidad educativa de dicha escuela, para la mejora en las condiciones en las que los y las estudiantes transitan su formación en dicho establecimiento. Detalló que primero “se dio respuesta a la instalación de los trailers para comenzar a funcionar, y ahora a la llegada del equipamiento requerido para recibir los estímulos mínimos necesarios que un estudiante de una escuela técnica necesita”.

“Se trata de una inversión muy importante en equipos para taller, no solo por lo que significa para la escuela, sino también para que los y las neuquinas vuelvan a confiar en el Estado provincial, lo que ha pedido el gobernador Rolando Figueroa”, sostuvo Martínez y finalizó: “esperamos que este sea el primero de muchos encuentros con alumnos y alumnas de escuelas técnicas de la provincia, recibiendo aportes para sus talleres”.

La institución recibió hoy para su espacio curricular direccionado (talleres), maquinarias como sierras circulares, soldadoras inverter, amoladoras, morsas y mesones de trabajo; herramientas de mano como multímetros digitales, alicates de precisión, soldadores tipo lápiz, pinzas amperimétricas, pinzas de fuerza y de presión.

También materiales para sistemas eléctricos, como fuentes de alimentación, disyuntores e interruptores termomagnéticos. Para su ciclo orientado en energías renovables, paneles solares, reguladores de carga de baterías, termotanque solar y aerogeneradores bi pala. A esto se suman delantales de soldador, máscaras faciales y guantes de alta temperatura, entre otros equipamientos.

Participaron de la actividad acompañando a la ministra el director de Educación Técnica, Formación Profesional y CERET, Gustavo Livoreiro, y la directora del Distrito educativo X, Mariana Cornejo, junto a la directora de la EPET 25, Viridiana Freisztav, y el jefe de Taller, José Panebianco.

La EPET N° 25 tiene actualmente una matrícula de más de 215 estudiantes, con cursado de primero a tercer año, con 12 espacios curriculares; los dos primeros años de ciclo básico común y en el tercer año se inicia la diversificación con orientación técnica en energías renovables.

El nivel educativo cuenta con 32 escuelas técnicas en toda la provincia, de las cuales 28 son industriales y 4 agrotécnicas, con 13 orientaciones diferentes y una matrícula aproximada de 24 mil estudiantes.