La provincia construirá dos SUM para escuelas de Zapala Publicado el: %2$s por Mariángeles TerroniSe trata de las Escuelas Primarias N°114 y N°326, que contarán con nueva infraestructura a partir de la firma de convenios entre Provincia y municipio. Además, el gobernador, Rolando Figueroa, supervisó los trabajos que están en ejecución de la nueva EPET N° 15.Las Escuelas Primarias N°114 y N°326 de Zapala tendrán, cada una, un Salón de Usos Múltiples (SUM), gracias a los convenios que firmaron este viernes el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Carlos Koopmann. Se trata de obras largamente esperadas por la comunidad educativa y contempladas en el programa de infraestructura educativa que impulsa la Provincia. El mandatario también recorrió la obra en ejecución de la EPET Nº 15 y que cuenta con un presupuesto de 1.700 millones de pesos.El gobernador destacó que, con el intendente Koopmann “hemos trazado un programa de abordaje de toda la obra pública que necesitaba la ciudad. Esto es parte de los Pactos de Gobernanza que hemos firmado” y agregó: “Carlos asumió muy bien las responsabilidades como municipio, vemos mucho progreso en Zapala como el pavimento, obras importantes para dotar de servicios básicos a varios sectores de la sociedad”.Asimismo, resaltó el carácter histórico de los proyectos: “Estamos haciendo obras históricas en Zapala de forma coordinada. Tener la posibilidad de realizar la inversión más importante que se ha hecho en la historia de la ciudad, como es la culminación de la planta de tratamiento de líquidos cloacales. Ahora ya estamos trabajando en la programación para que con esa agua tratada se puedan poner superficies bajo riego”.Figueroa recordó los compromisos asumidos con la educación y enfatizó que “hoy es un día muy importante porque si hay algo en lo cual nosotros estamos enfocados es en la educación. Y tener la posibilidad de dos escuelas tan respetadas por la sociedad, tan sentidas por la comunidad educativa, creemos que es muy importante dotarlas de algo que han soñado durante mucho tiempo”.En este sentido, sostuvo que “La escuela Primaria Nº 326 esperó 100 años para tener su gimnasio. Por supuesto que es una obra importante, pero más allá de la obra es cómo va a mejorar la posibilidad de dotar a los profesores de tener un espacio para brindarles educación física, pero también para que el alumnado pueda disfrutar de otra manera la escuela”.De esta manera, el gobernador también puso en valor el diálogo como camino para concretar obras y remarcó: “A partir del planteo de las necesidades, poder buscar las soluciones y poder concretarlas a nosotros nos llena de satisfacción. No siempre uno hace lo que quiere, sino lo que puede. Y en este caso podemos avanzar en la construcción de estos SUM tan anhelados para toda la comunidad de Zapala”.Por su parte, la ministra de Educación, Soledad Martínez, repasó el valor simbólico y material de estas instituciones: “La Escuela Primaria Nº 326 cumplió 100 años y la Escuela Primaria Nº 114 cumplió 50. La 114 en sus orígenes era una escuela de la periferia y luego quedó completamente en el centro de la urbanización de un barrio muy importante, que es el Don Bosco. La 326 es hoy una escuela del centro, pero era una escuela originalmente de frontera”.“En las dos escuelas hemos hecho inversiones muy importantes, alrededor de 1.000 millones de pesos durante el verano. A la escuela 114 le hicimos la reposición completa de la cubierta de techo y resolvimos con eso un problema que tenía la misma antigüedad que la escuela. 50 años lloviéndose esa escuela y por primera vez este año pudieron pasar todo el año sin filtraciones. En la 326 hicimos una intervención integral en la cocina, en sanitarios, en reposición de salidas de emergencia y ahora vamos a celebrar una intervención integral en las aberturas que también tienen la misma antigüedad del edificio”, explicó.A su turno el intendente Koopmann valoró la concreción del compromiso asumido: “Son obras anheladas históricamente. Lo bueno es que ambas escuelas tienen terreno en condiciones, todos los servicios pasan cerca para que se puedan hacer las obras rápido. Así que celebramos que se firme este convenio para poder, por obra delegada llamar a licitación”, señalóAgradeció al gobernador por cumplir con el compromiso de las obras de infraestructura que estaban pendientes a nivel de educación y afirmó: “Lo dijo en el aniversario, en julio, y ahora estamos acá firmando el convenio para la licitación. Así que gracias, Rolando, por cumplir tu palabra y compromiso con la educación pública”.Las directoras de las instituciones también expresaron su alegría. Roxana Painemilla, de la Escuela 114, sostuvo: “Es una obra sumamente esperada y que trae calidad educativa para todos los integrantes de la comunidad. Así que, más que felices”.En tanto, Paola Pagliacampi, de la Escuela 326, expresó: “Estamos muy felices por el anuncio del SUM, lo cual va a modificar un montón el uso de los espacios de la escuela, vamos a tener lugares para poder hacer educación física y para realizar actos o distintos eventos comunitarios”.Detalles de las obrasEn la Escuela Primaria Nº 114 se realizará la construcción de un SUM con equipamiento deportivo y refacciones en el patio exterior, con una inversión de 2.188.029.061 pesos a valores de julio y un plazo de obra de 300 días corridos. En la Escuela Primaria N.º 326 el SUM cuenta con una inversión de 1.975.171.052 pesos a valores de julio y un plazo de obra de 270 días corridos.Mientras que en la EPET N° 15 se están llevando adelante los trabajos de ampliación de aulas y talleres con una superficie total de 596 metros cuadrados cubiertos, 193 metros cuadrados para las aulas y 402 metros cuadrados para el sector de Talleres; 2 aulas en el sector Teórico y 4 Talleres, 2 baños, 2 salas de máquinas, 1 depósito, 2 preceptorías y una salida pensada como posible conector. Con una inversión de 1.785.000.000,00 pesos y un plazo de ejecución 210 días corridos.
La Primaria 326 celebró 100 años con el anuncio de un nuevo SUM Publicado el: 26 agosto, 2025 por Alejandra PerezDurante los festejos por el aniversario de la institución zapalina, se anunció la construcción del esperado salón. La ministra de Educación, Soledad Martínez, resaltó la historia de las escuelas centenarias a partir de las que «se construye Patria y neuquinidad, una posibilidad que se ofrece desde el Estado”. La escuela primaria N° 326 de Zapala festejó este lunes su centenario en un emotivo acto protocolar en el Cine Teatro Municipal, encabezado por la ministra de Educación, Soledad Martínez, la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Glenda Temi, y la directora del establecimiento, María de los Ángeles Martínez; junto autoridades del Concejo Deliberante, de la coordinación de Distritos, y del Distrito Educativo Zapala, entre otros presentes.Durante el festejo, la ministra anunció la decisión del gobernador Rolando Figueroa de construir el anhelado salón de usos múltiples de la escuela, como obra delegada junto al municipio de Zapala.Destacó la funcionaria la renovación del compromiso del gobierno de la provincia con la historia de todas las comunidades y convocó a “hacer grande la educación pública, que es la única herramienta con la que esta realidad que hoy nos golpea se podrá transformar; desde la escuela como primer lugar donde se construye comunidad”.Se preguntó en tal sentido “qué sería de nuestro territorio al que esta y otras escuelas de la ciudad le han aportado médicos, trabajadores municipales, de salud, educadores, abogados. La escuela pública es sinónimo de progreso, de igualar y acercar oportunidades, de extender horizontes y todo ese recorrido lo ha hecho en estos cien años esta querida escuela:”Recordó que como a esta escuela que hoy festeja sus 100 años, “se ha acompañado a todas las instituciones educativas en estos casi 19 meses de gobierno, y lo seguiremos haciendo, dijo, desde el profundo convencimiento que no hay ningún otro lugar para empujar el horizonte de oportunidades de las infancias que no sea la escuela; con un Estado que la respalde, la financie y la mejore; porque en la escuela pública se construye Patria y neuquinidad, y esa posibilidad se ofrece solo y exclusivamente desde el Estado”.Por su parte, la directora agradeció al gobernador, a las autoridades de Educación y las locales el anuncio de la construcción del Salón de Usos Múltiples, detallando que “es un espacio esperado por décadas para brindar aprendizaje de calidad en materia de expresión y educación física, así como las mejoras que se llevan adelante hasta ahora en el edificio, con el embellecimiento exterior y de patios”.Esta escuela, detalló, que nació como Nacional N° 1 en Zapala, fue forjadora de una institución emblemática de la ciudad, con su primer director Reynaldo Brandi; en tal sentido afirmó que “reinterpretamos y afianzamos el mandato fundacional con el objetivo de formar estudiantes autónomos, críticos y creativos, que asuman que su papel en la sociedad es ser transformadores de la realidad”.El ministerio de Educación trabajó en la mejora del edificio escolar en los recesos del verano y de este último invierno, interviniendo con la refacción de la cocina a nueva, la construcción de veredas perimetrales, una pérgola metálica, una rampa de acceso, la mejora de la iluminación externa con cambio de artefactos y la pintura exterior completa del establecimiento; todos los trabajos significaron una inversión de 200 millones de pesos; y continuarán con otras obras requeridas en el período de vacaciones próximo.Participaron del acto también, junto a distintas promociones de egresados, la directora de Nivel Primaria, María Luisa Fuentes, el coordinador de Distritos Educativos, Alberto Imbert, y el Vocal de Rama Inicial, Primaria y Especial, Leandro Policani, entre otros.