Crean equipos de apoyo pedagógico a las trayectorias socioeducativas

Se trata de 31 dispositivos con cargos de Maestros de Educación Primaria y Especial, Psicopedagogo y Trabajador Social; apuntan al acompañamiento en el desarrollo de escuelas inclusivas.

 

Con el objetivo de fortalecer el acompañamiento y la intervención de los equipos de apoyo pedagógico a las trayectorias socioeducativas, que trabajan en el ámbito escolar, el Consejo Provincial de Educación (CPE) aprobó la cobertura de los cargos docentes, que permitirán la adecuación de las plantas funcionales para la instrumentación de dichos equipos, con destino a todas las zonas Supervisivas de Educación de la provincia.

A partir de una resolución del CPE se crean 31 equipos de Apoyo, acción que se fundamenta en garantizar educación Inclusiva, desde un enfoque pedagógico y metodológico con transformaciones profundas en el sistema educativo, y generador de políticas y culturas institucionales que garanticen los apoyos necesarios en el acompañamiento a las trayectorias escolares.

La resolución se basó en el trabajo realizado por la Comisión Provincial de Inclusión, del que se desprendió la necesidad de incorporar recursos, apoyos y dispositivos que orienten y acompañen el desarrollo de escuelas inclusivas y con justicia curricular.

Estos Equipos de Apoyo aportarán, a través de las competencias de Maestros de Educación Primaria y Especial, Psicopedagogo Especial y Trabajador Social, las herramientas para detectar barreras u obstaculizadores para la enseñanza y el aprendizaje, configurando el acompañamiento necesario en corresponsabilidad con los y las docentes. Se trata de que los mismos den respuestas a las singularidades (tiempos y modos de aprender, requerimiento de apoyos, etc.), de todas las trayectorias socioeducativas.

Dia Nacional de la Accesibilidad

En toda la provincia, trabajando desde la modalidad de educación inclusiva, acompañando los trayectos de formación de estudiantes con discapacidad en las diferentes instituciones educativas.

En el día nacional de la Accesibilidad, que en Argentina se conmemora cada 15 de marzo, desde la dirección de Educación Especial del Consejo Provincial de Educación se ratifica el compromiso para dar continuidad a aquellas políticas de estado, que garanticen la igualdad de oportunidades en el ámbito educativo de las personas con discapacidad.

El 15 de marzo de 1994 quedó aprobada la ley N° 24.314 que estableció la supresión de barreras físicas en ámbitos urbanos y en el transporte, para lograr la accesibilidad para personas con discapacidad o movilidad reducida. El espíritu de la normativa y en la práctica, busca mejorar la autonomía individual y la calidad de vida de esta población.

En nuestra provincia, desde educación inclusiva, se inició la agenda del año con distintas actividades, como la concreción de la primera reunión de equipos supervisivos y directivos de escuelas especiales e integrales de la Confluencia y se avanza con el trabajo del Equipo Provincial de Inclusión, espacio en el que se diseñan acciones de acompañamiento hacia el interior del sistema educativo para estudiantes con discapacidad. De manera paralela, a través de las distintas mesas territoriales, se aborda y tratan requerimiento de todas las comunidades educativas de la provincia, para garantizar espacios educativos que incluyan desde el nivel obligatorio a estudiantes con discapacidad.