Más de 500 estudiantes participaron de la TecnoAventura en el DUAM Publicado el: 28 agosto, 2025 por Alejandra PerezFue como parte del programa GenEra Neuquén, organizado por Vista Energy y Tecpetrol con apoyo del gobierno provincial. Se involucraron en la propuesta diez escuelas técnicas. Diez escuelas técnicas de las ciudades de Neuquén, Senillosa, Plottier y Centenario participaron este miércoles de TecnoAventura en su Edición Especial en el espacio DUAM. Es una propuesta educativa acompañada desde el ministerio de Educación, organizada por Vista Energy y Tecpetrol como parte del programa GenEra Neuquén.Las escuelas participantes, con alrededor de 500 estudiantes y 50 docentes, fueron las EPET N° 3, 5, 6, 7, 8 y 14 de Neuquén; la EPET N° 18 de Senillosa; la EPET N° 9 de Plottier; y las EPET N° 2 y 22 de Centenario.Se trata de una iniciativa que promueve, a través de un plan de implementación trienal que alcanzará a 19 escuelas técnicas para 2026, acompañar la formación de estudiantes en competencias técnicas que se corresponden a las proyecciones de demanda laboral para el área Vaca Muerta en los próximos años.En este espacio, 50 docentes participaron de una capacitación en “Parejas Pedagógicas”, formación orientada a fortalecer el trabajo colaborativo en el aula.El cierre del evento contó con la participación de la coordinadora de Políticas Socioeducativas y Equidad del ministerio de Educación, Amalín Temi, quien destacó el acompañamiento de los organizadores junto al gobierno neuquino.Aseguró que esta iniciativa se propone “acompañar a los y las estudiantes para que sean profesionales, que puedan trabajar para que Neuquén crezca en Vaca Muerta, o en cualquier otro emprendimiento que haya en la provincia; para lo que tenemos que estar coordinados y trabajar juntos”.Reforzó esos conceptos vinculando esta acción con el programa de becas al expresar que “a través del programa de Becas Gregorio Álvarez impulsamos que estudien, tengan su título profesional; apelando a que no dejen de buscar información, de inscribirse en el programa y de aprovechar estos eventos”.También se hizo presente la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Glenda Temi.José Tanaka, HRBP Sr. Regional Manager en Tecpetrol, informó que en el 2026 los y las estudiantes de sexto año podrán profundizar en nuevas formaciones relacionadas con introducción a la industria de hidrocarburos, operación de plantas y otras áreas clave.Por su parte, Javier Van Houtte, líder de Relaciones Institucionales de Vista Energy, explicó que “GenEra, el programa que impulsamos junto a Tecpetrol, tiene como objetivo fortalecer la educación técnica en la provincia. Un pilar esencial para el desarrollo de Vaca Muerta, de la industria y de toda la cuenca neuquina”.Además, detalló que “lo distintivo de este programa es la sinergia entre empresas y el Gobierno provincial, que hizo posible diseñar e implementar un proyecto de verdadero impacto, llevando contenidos y oportunidades concretas a estudiantes y docentes”.
Estudiantes de escuelas técnicas visitaron evento educativo de gas y petróleo Publicado el: 14 agosto, 2024 por Alejandra PerezLos alumnos visitaron el Espacio Duam y asistieron a nueva edición de TecnoAventura, una muestra para dar a conocer la industria de la energía.Estudiantes de quinto año de escuelas técnicas de la provincia tuvieron la oportunidad de ampliar sus conocimientos sobre la industria de la energía y potenciar la formación vinculada al futuro de Vaca Muerta, a partir de la articulación de la cartera educativa provincial con el evento TecnoAventura, Edición Genera Neuquén, que llevan adelante las empresas Vista y Tecpetrol.Este martes 13 de agosto en el espacio DUAM, estudiantes de nivel técnico de toda la provincia asistieron a una nueva edición de TecnoAventura, evento de la industria de energía que organizan las compañías Vista y Tecpetrol y que articula acciones con el Ministerio de Educación. Este año, la iniciativa se enmarca en el programa GenEra Neuquén, proyecto mediante el que ambas empresas, junto al gobierno provincial, buscan impulsar y desarrollar capital humano en vista de la demanda profesional proyectada para la industria en los próximos años.En el evento, estuvieron presentes la ministra de Educación, Soledad Martínez; la directora de Políticas Socioeducativas y Equidad de la misma cartera, Amalín Temi; la presidenta del CPE Glenda Temi; Matías Weissel, gerente de Operaciones de Vista y Martín Bengochea, director regional de la cuenca neuquina de Tecpetrol. Además, participaron, el vocal el vocal de Rama Secundaria, Técnica y Superior del CPE Gastón Arana, el equipo de la dirección de Educación Técnica del CPE y referentes y jóvenes profesiones de ambas compañías que compartieron su experiencia en la industria.Amalín Temi, directora de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación de la Provincia de Neuquén, habló a los jóvenes y destacó que “si hoy se van con una orientación sobre la carrera que quieren estudiar, desde el Programa Provincial de Becas Gregorio Álvarez se está trabajando para que ninguno se quede con ese sueño y esas ganas; la provincia apuesta fuertemente a que puedan tener una beca en el secundario y luego para el nivel superior. Que puedan tener un sostenido acompañamiento para desarrollarse a futuro estudiando la carrera que quieren”. Agradeció también a Tecpetrol y a Vista por la oportunidad para los chicos y las chicas de las escuelas técnicas neuquinas y para los docentes que también recibieron formación durante el evento.Weissel indicó que “la educación es un eje clave para impulsar el potencial de nuestra industria y, en este sentido, TecnoAventura, en el marco de GenEra Neuquén, crea un espacio de encuentro con el semillero de futuros profesionales que van a llevar a Vaca Muerta al siguiente nivel”. Además, agregó que “esta actividad es parte del abordaje de 360 grados que desde Vista se lleva adelante para potenciar la formación de jóvenes, con sinergias valiosas con el gobierno local, organizaciones sociales y también con otras compañías”.Por su parte, Martin Bengochea, agregó que “TecnoAventura es un evento que Tecpetrol viene desarrollando desde hace 6 años y esta edición especial se enmarca en el programa GenEra Neuquén, con el objetivo de continuar fortaleciendo la educación técnica de la provincia en el marco del fuerte crecimiento de la industria de Vaca Muerta”. Y destacó: “Desde Tecpetrol, como parte del Grupo Techint, venimos realizando numerosos programas de educación técnica en la región desde hace más de una década como parte del compromiso con las comunidades en donde desarrollamos nuestras operaciones”.Participaron de esta edición 10 escuelas técnicas de la provincia: EPET N°3, 5, 6, 8 y 14 de Neuquén, 18 de Senillosa, 9 y 19 de Plottier, 2 y 22 de Centenario. Organizados en equipos, los estudiantes recorrieron 15 postas enmarcadas en 5 áreas vinculadas a ejes clave de la industria: geología, perforación, fractura, plantas y seguridad y ambiente. En cada estación compartió distintos desafíos tecnológicos, juegos y espacios de enseñanza, constituyendo una experiencia enriquecedora para su aprendizaje.El equipo ganador tendrá la oportunidad de realizar una visita de campo para conocer las operaciones en Bajada del Palo, yacimiento insignia de Vista en la Cuenca Neuquina.