Con nutrido programa convocan al 6° Congreso educativo del ISFD 8 Publicado el: %2$s por Alejandra PerezSerá el 30 y 31 de octubre, donde referentes nacionales en educación darán conferencias. La presentación de propuestas de experiencias y talleres está abierta hasta el 15 de septiembre. El Instituto Superior de Formación Docente (ISFD) N° 8 ‘Juana Manso’, de Junín de los Andes convoca a participar del 6° Congreso educativo de la Región de los Lagos “Cuerpos y presencias: habitar la Escuela”.El encuentro que tendrá lugar el 30 y 31 de octubre, contará con la presencia de las y los especialistas en educación Sandra Nicastro, Liliana Maltz, Gabriel Brener y Daniel Brailovsky, quienes disertarán y participarán de espacios de discusión e intercambio.El encuentro se propone como instancia de formación continua y para problematizar las prácticas educativas de forma colectiva, comunitaria y situada, con miras a transformarlas y dentro de los aprendizajes y convivencias que ocurren en el espacio escolar.Para construir planes anclados en la realidad de sujetos e instituciones con particularidades y dinámicas propias es que se encuentra abierta la convocatoria para presentar propuestas de talleres vivenciales orientadas a distintas experiencias formativas.Estos espacios de encuentro horizontal funcionarán en simultáneo con grupos reducidos; buscan potenciar el encuentro entre pares para transformar las vivencias en saberes pedagógicos significativos que recuperen los ejes del Diseño Curricular: Educación Sexual Integral, Derechos Humanos, Interculturalidad, Perspectiva Socio-ambiental, Convivencialidad.Los ejes temáticos definidos para los talleres son La escuela como promesa; La escuela, entre lo común y lo singular; La escuela que aloja; La escuela y las presencias.Las propuestas se reciben por mail hasta el 15 de septiembre; las bases pueden consultarse en https://congreso-educativo-de-la-region-de-los-lagos.webnode.page/bases-talleres-2025/. Se encuentra en trámite el aval de otorgamiento de puntaje docente.
Dos empresas presentaron ofertas para mejoras edilicias de la Escuela Nº 7 Publicado el: 22 enero, 2025 por Alejandra PerezSe trata de una de las instituciones educativas históricas de la región Lagos del Sur. Se realizará una nueva cubierta de techo y otras refaccionesEste martes se realizó la apertura de sobres de la licitación para la construcción de la nueva cubierta de techo y refacciones varias en la escuela primaria N°7 de Junín de los Andes. En el acto, que se llevó a cabo en la sede de la secretaría de Obras Públicas, presentaron sus ofertas las empresas Okume SA y Ekkis SRL.La obra de concurso privado lanzada por el gobierno provincial tiene un presupuesto oficial de 630.422.926 pesos. Participaron del acto de apertura la secretaria de Obras Públicas, Tanya Bertoldi; la subsecretaria de Obras Delegadas, Tania Coletti; la directora provincial de Certificación e Inspecciones, María Luján Espinosa y la directora de Enlace Administrativo, Fernanda Martínez.La intervención en este establecimiento de la región Lagos del Sur tiene un plazo de ejecución de seis meses y los trabajos incluyen el cambio total de la cubierta existente de 1.610 metros cuadrados, mejoras en el sector de núcleo sanitario de 50 metros cuadrados y cocina de 42 metros cuadrados, readecuación eléctrica integral del edificio y ampliación, y una nueva vereda perimetral 345 metros cuadrados.La escuela primaria N° 7 “Tomás Falkner” de Junín de los Andes tiene actualmente 342 estudiantes y fue creada en abril de 1897 con una matrícula de 28 estudiantes. Un censo escolar realizado en 1885 y elevado al entonces gobernador del territorio neuquino, Manuel Olascoaga, como a las autoridades del Consejo Nacional de Educación de los Territorios Nacionales, dio fundamento al cimiento de la actual primaria N°7 como la primera escuela dependiente del Estado en Junín de los Andes. Entre sus directores más reconocidos figuran Margarita Miralles, Carlos Ríos, Vicente Urquiza, Carolina Peralta y Sara Esther Yerio.