Neuquén capital tendrá una nueva escuela técnica Publicado el: %2$s por Alejandra PerezEsta mañana se concretó la cesión por parte del municipio de un lote de 18.907 m2 ubicado sobre calle Casimiro Gómez; allí se construirá una nueva EPET para la región Confluencia. Se sumará a las 8 obras que están en ejecución y en proceso de licitación en toda la provincia. La presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE) Glenda Temi y el intendente de Neuquén Mariano Gaido firmaron hoy un convenio para la cesión de un terreno que permitirá la construcción de una nueva Escuela Provincial de Educación Técnica (EPET) sobre la calle Casimiro Gómez.En la firma estuvieron presentes el vocal de Rama Rama Secundaria, Técnica y Superior del CPE Gastón Arana; y la Jefa de Gabinete y el Secretario de Gobierno del municipio capitalino, María Pasqualini y Juan Martín Hurtado, respectivamente.El predio cedido tiene una dimensión de 18.907 metros cuadrados en dos lotes, y se encuentra dentro de la jurisdicción del Distrito Regional VIII del CPE, sobre el oeste de la ciudad capital. El establecimiento fue creado en respuesta al inminente crecimiento de la matrícula en la zona, debido al incremento de la población por los nuevos loteos del municipio con destino a la radicación de familias.Al respecto Temi mencionó que “para nosotros esta medida es fundamental por el momento de inversión y respaldo que está viviendo la educación técnica en toda la provincia”, y aclaró que “contar con el espacio designado es el inicio del expediente para que la nueva EPET sea una realidad lo antes posible”.Por su parte, Pasqualini destacó que “esperamos que para cuando se termine la construcción sea una respuesta a las familias de los barrios circundantes a Casimiro Gómez. Es un hecho muy importante tanto para la educación como para las familias neuquinas”.La medida se enmarca en la política educativa del gobierno provincial que jerarquiza la formación técnica de manera integral con la creación de medidas concretas como las nuevas instituciones, el fortalecimiento de partidas y equipamiento para talleres.En la provincia está en marcha la construcción de 4 nuevas EPET -en Añelo, San Patricio del Chañar, Centenario y Plottier- que se ejecutan a través de la Unidad Provincial de Financiamiento Externo (Upefe) por 39.740 millones de pesos; así también obras de ampliación y mejoras en otras 7 escuelas del nivel sumadas a las licitadas y adjudicadas, en proceso o próximas a licitar para su construcción.La jerarquización de la educación técnica da respuesta a una matrícula creciente que hoy cuenta con 20.588 estudiantes y 34 instituciones del nivel; 30 industriales, incluidos dos Anexos de las EPET números 22 de Centenario y 12 de San Martín de los Andes y 4 EPEAS, de educación agropecuaria.