Estudiantes de Costa del Malleo disfrutan de una escuela renovada

El gobernador Rolando Figueroa reinauguró el comedor y un espacio de usos múltiples. Gracias a los trabajos, el anexo del colegio dejará de usar tráileres.

 

Como parte de su visita al sur de la provincia, el gobernador Rolando Figueroa reinauguró mejoras estructurales en el CPEM 86 de Costa del Malleo. La inversión provincial de 149 millones de pesos beneficiará a 168 estudiantes del nivel secundario y a otros 25 de la modalidad de Jóvenes y Adultos.
Los trabajos se realizaron en sólo dos meses e incluyeron además, intervenciones estructurales claves que permitirán remover los tráileres en los que funcionaba el Anexo.
El gobernador celebró las nuevas obras y recordó que los primeros beneficiarios son los estudiantes. “Es muy importante que estén todos comprometidos en poder seguir construyendo este Neuquén”, expresó.
En un mensaje a los jóvenes llamó a aprovechar las oportunidades que brinda Neuquén a través de las becas e inversiones y remarcó que “esa herramienta para poder estudiar, esa herramienta no existe en otros lugares”.
“Estamos haciendo escuelas, para eso pagamos el fondo de incentivos docentes con fondos propios, para eso hemos aumentado las distintas partidas de comedores, para eso estamos mejorando los accesos”, recordó Figueroa y enumeró las inversiones provinciales en la ruta a Huechulafquen, Mamuil Malal, la bajada de la cuesta del Rahue, y la pavimentación de las rutas.
“Esas también son oportunidades de poder trasladarse, de poder generar turismo, de poder generar futuro”, remarcó.
Por su parte, la ministra de Educación, Soledad Martínez señaló que “hay un gobierno provincial que decidió recuperar el rol del Estado, que resuelve los problemas de los neuquinos y de las neuquinas y en particular, tiene su mirada puesta en las necesidades que tiene educación, que tiene salud y que tiene seguridad, porque eran también esas necesidades más postergadas”.
La funcionaria rescató que al finalizar este año, habrá 80 mil metros cuadrados en ejecución de nuevas escuelas en Neuquén con una inversión de más de 20 mil millones de pesos. Además de infraestructura se suman otras acciones claves como las becas Gregorio Álvarez y el incremento de las partidas de refrigerio y comedor.
“Neuquén tiene proyecto, tiene horizonte, son muchos los neuquinos y las neuquinas que se proponen terminar su secundaria”, remarcó Martínez.
A su turno, el intendente de Junín de los Andes, Luis Madueño destacó el trabajo en conjunto del Estado para dar respuestas a las demandas. “Es lindo poder llegar al lugar y saber que Vialidad Provincial tiene presencia sobre nuestros caminos, que podemos llegar tranquilos, que podemos llegar seguros. Y lo mismo que ocurre en Junín de los Andes, porque exactamente es la misma contención, es el mismo acompañamiento”, añadió.
En la jornada participaron también las secretarias de Obras Públicas, Tania Bertoldi y  de Cultura, Inclusión y Gestión Comunitaria, Miriam Abojer; la delegada de la región de los Lagos, Eliana Rivera; la presidente del Consejo Provincial de Educación (CPE), Glenda Temi, el subsecretario de Tecnología Educativa y Modernización, Lucas Godoy, el director del CPEM 86, Leandro García, el lonko de la comunidad Huengueihual y presidente de la Confederación Pulmarí, Daniel Salazar, y miembros de las comunidades, Painefilu y Chiquilihuin.
Obras
Las obras incluyeron el cambio de placas deterioradas y faltantes, así como ajustes de la estructura en el cielorraso del edificio. También se hicieron mejoras en los pisos y zócalos, en puertas y revestimientos de los sanitarios de mujeres; en la cocina se abrió un vano para vincular a la misma con el mejorado espacio del comedor.
También se repararon techos; se colocaron dos nuevas cisternas de agua en reemplazo de la existente; se hizo una nueva instalación eléctrica; se mejoró el sistema cloacal; se pintó todo el establecimiento; y se realizó un cerco perimetral con portón y puerta reja para acceso vehicular y peatonal respectivamente.
Frente al requerimiento de artefactos de cocina industrial, horno pizzero y horno de pie y ante el estado del espacio existente, se determinó hacer una mejora completa que sumó un depósito y reubicación de la heladera. Se realizó toda la instalación de gas nueva, que incluyó la reubicación de los calefactores, así como la construcción de una platea con cerco para la relocalizar el zepelín.

Nuevo aumento en las partidas escolares

Por resolución de la cartera educativa y del CPE se incrementan a partir del mes de julio en un 25,67 % las partidas de comedor, refrigerio, gastos generales, de talleres y pre talleres destinados a las escuelas de la provincia; una inversión a la actualidad de 1.180 millones de pesos.  

Con la firme decisión de mejorar la calidad del aporte de suplementos nutricionales que se brindan desde las escuelas de la provincia, las autoridades de la cartera educativa y del CPE dispusieron un nuevo incremento de las partidas con destino a atender refrigerio, comedor y gastos generales de un 25,67 %. Este nuevo aumento significa un acumulado de 281,50 % desde que asumió la nueva gestión de gobierno.
Tomando un mes testigo como enero del año 2024, en el que  se abonaron 415 millones y medio de pesos en concepto de partidas escolares, el nuevo valor actualizado al mes de julio 2024 es de 1.180 millones de pesos.
La medida obedece a dar garantía de funcionamiento a los establecimientos escolares y acompañar el buen estado de salud y alimentación de niños, niñas y jóvenes, vinculado a su aprendizaje y rendimiento escolar.
Los nuevos montos fijados por la resolución aprobada se establecen por alumno de talleres de escuelas provinciales de Educación Técnica, según Ciclo Básico y Superior; por alumno de Talleres de Escuelas Especiales Laborales y Anexos de Educación Especial; para gastos generales no inventariables; para los Centros de Formación Profesional y las Escuelas para Adultos y Nucleamientos; y para Supervisión Escolar.