Autoridades de Educación se reunieron con comunidades de escuelas de Colipilli Publicado el: 20 octubre, 2025 por Alejandra PerezSe conversó sobre necesidades de infraestructura y previsiones para el próximo ciclo lectivo, entre otros temas. Autoridades del ministerio de Educación se acercaron el viernes al paraje Colipilli, para mantener reuniones con las comunidades educativas de las escuelas primarias Nº 68 Cacique Francisco Segundo Huayquillán de Colipilli Arriba, Nº 302 del paraje Colipilli Abajo, y el Anexo del CPEM N° 30 del mismo paraje.Del encuentro, realizado en el salón comunitario, participaron la ministra de Educación, Soledad Martínez; la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Glenda Temi; Fabián Mirabete, de la dirección de Relevamiento de Infraestructura y Obras; Patricia Heredia, directora del distrito V; Belisario Castillo, lonco de la comunidad Huayquillan del paraje, el werquen Galindo Hualmes y el coordinador de la Modalidad Intercultural Zona Norte, José Guani.En el espacio de diálogo establecido con directivos y referentes de las instituciones se conversó sobre necesidades de infraestructura. Las autoridades tomaron nota de los requerimientos edilicios y pusieron en común las posibilidades y los tiempos de respuesta posibles a diferentes inquietudes y previsiones de cara al ciclo lectivo 2026. Estas instituciones tienen período escolar marzo-diciembre.Entre los planteos considerados, desde el Anexo del CPEM N° 30 la comunidad planteó la necesidad de desanexión del mismo, tema que se comprometió analizar. Además, las autoridades recorrieron los espacios educativos, que están ubicados dentro de la comunidad Huayquillán y que dependen del Distrito Educativo V de Chos Malal, y tomaron contacto con parte de los equipos presentes en las escuelas.En particular, la primaria N° 302, que tiene una matrícula de alrededor de 20 estudiantes, tiene en proceso de construcción su nuevo edificio. La escuela primaria Nº 68, en tanto, tiene una matrícula de 6 estudiantes de nivel Inicial y 22 de nivel Primario; y el Anexo del CPEM N°30, que ofrece la titulación de Bachiller con orientación en humanidades y ciencias sociales, posee 46 estudiantes.