Becas Gregorio Álvarez: Figueroa entregó notebooks a neuquinos que estudian en Buenos Aires y La Plata

Las recibieron diez estudiantes que son beneficiarios del programa provincial de becas. “Queremos que el desarrollo de Vaca Muerta nos deje una generación formada y preparada, para que Neuquén siga creciendo durante las próximas décadas”, destacó el gobernador.

 

El gobernador Rolando Figueroa entregó hoy notebooks a diez jóvenes neuquinos que son beneficiarios del programa provincial de becas Gregorio Álvarez y estudian en la ciudad autónoma de Buenos Aires y La Plata.

“Queremos que el desarrollo de Vaca Muerta nos deje una generación formada y preparada, para que Neuquén siga creciendo durante las próximas décadas”, destacó el gobernador luego de la entrega de las computadoras, que se realizó en la Casa del Neuquén en Buenos Aires.

Figueroa aseguró que “en nuestra provincia impulsamos el plan de becas más importante de Latinoamérica, que incluye el seguimiento de las trayectorias de nuestros becarios y un sistema de tutorías que nos permite acompañarlos para asegurar su éxito educativo”.

Los estudiantes de nivel superior de la provincia que recibieron las notebooks mantuvieron una reunión con el gobernador, de la que también participaron el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig; la secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves; la directora provincial de Políticas Socioeducativas y Equidad del ministerio de Educación, Amalín Temi; representantes de la Asociación Conciencia, de la empresa Pan American Energy (PAE) y del equipo de las becas Gregorio Álvarez.

Durante el encuentro, los jóvenes le comentaron al gobernador sobre la utilidad que le dan al beneficio dinerario de la beca Gregorio Álvarez, pero también destacaron el impacto positivo del acompañamiento de las tutorías que brinda el programa, a través de la Asociación Conciencia. También realizaron sugerencias que el mandatario se comprometió a analizar para perfeccionar esta política educativa provincial.

Las computadoras personales se ofrecen como una herramienta tecnológica que facilita la formación y acompaña el proceso de aprendizaje de los futuros profesionales de la provincia. Se trata de un estímulo a las trayectorias académicas que se suma al aporte económico y al apoyo pedagógico que se ofrece a través de las tutorías. Se prevé una entrega total de 2.200 equipos, que ya fueron adquiridos por el programa de becas.

Desde la Coordinación de Políticas Socioeducativas y Equidad del ministerio de Educación se informó que habrá próximas entregas en Neuquén capital (para becarios que estudian en la ciudad, Plottier, Centenario y Cipolletti) y también en Mendoza capital, San Rafael, Córdoba y todas las regiones de la provincia del Neuquén. Se informará a las y los estudiantes, con los datos suministrados de contacto, los lugares donde deben concurrir para la recepción de las computadoras, con sus correspondientes días y horarios habilitados.

El Gobierno provincial entrega notebooks a estudiantes de nivel Superior

Dentro del acompañamiento a la terminalidad académica se ofrecen 2.200 computadoras personales como herramientas de estudio a jóvenes de toda la provincia.

 

Como parte del Plan Redistribuir Oportunidades, Becas Gregorio Álvarez, se lleva adelante la entrega de notebooks a las y los estudiantes del nivel Superior incorporados al programa. La distribución está a cargo del equipo de la Coordinación de Políticas Socioeducativas y Equidad del ministerio de Educación. Ya está llegando el equipamiento a puntos de referencia cercanos al lugar donde cursan sus estudios quienes reciben este beneficio.

Desde la cartera educativa destacaron que se busca acortar las distancias según las casas de estudio a las que pertenecen las personas beneficiarias, por lo que los sitios de reparto se encuentran distribuidos, fuera de la provincia, en Buenos Aires, La Plata, Córdoba, Mendoza capital y San Rafael. En tanto, dentro de la provincia se hará en los próximos días en las regiones Confluencia, Alto Neuquén y del Pehuén.

Se informará a las y los estudiantes, con los datos suministrados de contacto, los lugares a donde deben concurrir para la recepción de las computadoras, con sus correspondientes días y horarios habilitados. También se les comunicará cuando se hagan próximas entregas a becarios de las regiones Lagos del Sur, Vaca Muerta, Comarca Petrolera y Del Limay.

Las computadoras personales se ofrecen como herramientas tecnológicas que facilitan la formación y acompañan el proceso de aprendizaje de los futuros profesionales de la provincia. Se trata de un estímulo a las trayectorias académicas que se suma al aporte económico y al apoyo pedagógico que se ofrece a través de las tutorías de Asociación Conciencia.

Durante el primer encuentro de becarios, que se realizó en julio, el gobernador Rolando Figueroa encabezó el acto de asignación de las primeras 665 notebooks.

Se llegará a una entrega total de 2.200 equipos que ya fueron adquiridos por el programa de becas provinciales.

Se abre la inscripción a becas para estudiantes de Formación Profesional

Las personas que se encuentran cursando en Centros de Formación Profesional de toda la provincia pueden acceder al beneficio postulando a partir de mañana, lunes 25 de agosto.

 

El programa provincial becas Gregorio Álvarez volverá a estar disponible para estudiantes activos de la oferta académica de los Centros de Formación Profesional (CFP); las inscripciones estarán abiertas desde mañana, lunes 25 de agosto, a través de la página www.becas.neuquen.gov.ar y permanecerán disponibles el resto del año.

La coordinación de Políticas Socioeducativas y Equidad del ministerio de Educación anunció que el beneficio alcanzará a estudiantes de 98 trayectos formativos, que contemplan aquellos relacionados a construcción, estética, gastronomía, hotelería, auxiliares de diferentes servicios, mecánica, turismo y carpintería.

La responsable del área, Amalín Temi, explicó que “estas becas consisten en dos pagos de 400.000 pesos; uno al momento de inscripción y acreditando que son estudiantes activos del curso de formación profesional; y el segundo se abonará cuando el becario cargue a la plataforma la constancia de finalización del mismo”. 

También aclaró que “cualquier estudiante que sea alumno regular de Formación Profesional, y cumpla con los requerimientos puede anotarse para recibir la beca; una vez que cargan la documentación en la plataforma, comenzamos con la evaluación de esa información”. 

Las condiciones para acceder al beneficio incluyen ser argentino o nacionalizado, acreditar al menos los últimos 5 años de residencia en la provincia, tener entre 18 y 35 años de edad y cursar en un CFP. Además, deberá integrar un hogar cuyo ingreso mensual resulte igual o menor a 4,5 veces el salario mínimo, vital y móvil de julio; en el caso de convivir con más de tres miembros en edad escolar, los ingresos podrán llegar hasta 6,5 veces el salario mínimo, vital y móvil de julio de este año.

Al momento de realizar la inscripción en línea, el o la aspirante deberá cargar la documentación obligatoria que indica el formulario presente en la página web, DNI, constancia de alumno regular al curso, título de estudios secundarios completos y constancia de ingresos mensuales de los integrantes del grupo conviviente mayores de 18 años -a través de recibos de haberes o declaración jurada firmada ante juez/a de paz-. En el caso de quienes declaren ser desocupados o que realizan trabajos del hogar no remunerados, deberán adjuntar la negativa de ANSES y una declaración jurada firmada ante juez de Paz que indique de qué modo se sustenta el grupo familiar.

Las personas que no poseen recibo de sueldo, deberán presentar la negativa de ANSES y la declaración jurada de ingresos de las actividades no formales.

Estarán desestimadas las solicitudes de quienes ya sean beneficiarios de otra beca o subsidio educativo, o que estén incluidos en los programas nacionales Progresar -de Respaldo a Estudiantes Argentinos- y Fomentar Trabajo; tampoco están incluidas las personas que cursan en un CFP, pero ya cuentan con un trabajo formal en blanco y con ingresos mensuales regulares.

Estudiantes del plan FinEs pueden acceder a las Becas Gregorio Álvarez

Los interesados que se encuentran rindiendo materias pendientes del nivel secundario pueden ser beneficiarios anotándose a través del sitio web del programa provincial.

 

La coordinación de Políticas Socioeducativas y Equidad del ministerio de Educación anunció que el programa provincial becas Gregorio Álvarez vuelve a estar a disposición para personas que se encuentren cursando activamente de el plan nacional FinEs, de terminalidad de la escuela secundaria, específicamente en la Línea deudores de materias edición 2025.

Se trata de estudiantes que están rindiendo materias pendientes de ese nivel, que a través del programa acceden a un acompañamiento pedagógico con tutorías. Las inscripciones al programa se encuentran abiertas hasta el 15 de agosto a través de la página www.becas.neuquen.gov.ar

El Plan FinEs cuenta con 3.500 participantes

Desde la dirección de Jóvenes y Adultos se detalló que en la actualidad hay 3.500 personas bajo ese plan, y para garantizar su alcance masivo se requiere una inversión que no es cubierta en su totalidad con los fondos que gira el Estado nacional. Es por ello que el gobierno provincial asume con recursos propios el faltante para la cobertura total de la iniciativa.

El plan promueve la finalización de la educación obligatoria para quienes hayan terminado el último año del nivel secundario hasta 2023 inclusive y adeuden materias para completar su titulación.

La ejecución del programa se estructura bajo cuatro cohortes organizadas por bloques de asignaturas y tienen una duración de 45 días cada uno. Actualmente se está ejecutando la segunda tanda de áreas temáticas. A la vez, desde el ministerio de Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE) se gestiona el acompañamiento pedagógico virtual a través de tutorías.

Las becas estudiantiles suman la oportunidad de tener una notebook

Lo anunció el gobernador Rolando Figueroa a quienes fueron parte del Encuentro de Becarios de nivel Superior. Compartieron una emotiva jornada de formación, identidad y pertenencia organizada por el gobierno provincial, Pan American Energy (PAE) y la Asociación Conciencia.

 

El gobernador Rolando Figueroa realizó, este viernes, la apertura del Primer Encuentro de Becarios Gregorio Álvarez de Nivel Superior en una jornada plena de emociones que reunió, por primera vez, a cerca de 700 estudiantes universitarios y terciarios de todas las regiones del territorio provincial.

El gobernador aseguró que hoy “es uno de los días más importantes de nuestra gestión”, porque “es el programa más importante que tenemos”, y les contó a los jóvenes presentes cómo fue el proceso para poder financiarlo.

“Pensamos que la mejor forma de poder construirlo es por quienes hoy a partir de una roca están generando un proyecto que es muy importante, no sólo para Neuquén, sino para la Argentina que son las operadoras”, indicó y destacó a las dos empresas que son las aportantes principales para el financiamiento de las becas: YPF y PAE.

También destacó a “dos empresas públicas, que son de todos los neuquinos y que son las que más están aportando, Gas y Petróleo de Neuquén (G&P) y el Banco Provincia del Neuquén (BPN)”. El mandatario marcó, además, la predisposición de “las empresas neuquinas, que son chiquititas y que participan a través de una cámara”, porque esto marca que “hay mucho compromiso de empresas neuquinas para poder trabajar”.

Figueroa destacó que “esta reunión es para que ustedes tengan en claro que nosotros consideramos que somos un equipo”, tanto el equipo que trabaja desde el gobierno, junto con las empresas y asociaciones como los estudiantes: “cuando ustedes rinden una materia y van creciendo y van avanzando en sus carreras, eso para nosotros es un gol”, les dijo el mandatario.

Explicó que también “la primera infancia es fundamental”, por eso “nosotros armamos las escuelas infantiles” y en los jardines de infantes “tenemos duplas pedagógicas y en el proceso de alfabetización que va hasta tercer grado en aulas de más de 19 alumnos tenemos 2 docentes”. Las becas comprenden a estudiantes desde el jardín de infantes a la educación superior.

“De acá a 17 años nos vamos a dar cuenta lo importante que es invertir en la primera infancia”, destacó y añadió que, del mismo modo, en la escuela secundaria también “estamos apuntando a que la terminalidad sea fundamental y estamos acentuando ahí, invirtiendo ahí para que puedan terminar más chicos el colegio secundario y después la universidad”, dijo.

Figueroa aseguró que el encuentro de hoy tiene como finalidad que los becarios se conozcan y puedan generar lazos entre ellos para que puedan brindarse apoyo mutuo. “las metas son difíciles de lograr, pero es muy importante lograrlas, porque la educación es el mayor fenómeno de movilidad social que existe”, indicó.

 

Las notebooks

Durante su discurso el gobernador anunció la decisión del gobierno provincial de que “todas las personas que están becadas con el programa Gregorio Álvarez puedan tener la oportunidad de tener una notebook”. Para esto, indicó que ya se adquirieron 665 notebooks a las que el mes próximo se sumarán otras 1000.

El encuentro contó con la participación de la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; y los ministros Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset; de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele; Nicolas Fernández Arroyo, gerente de Relaciones Institucionales de Neuquén de PAE; Juan Manuel Fernández, en representación de la Asociación Conciencia; y el presidente del BPN, Gabriel Bosco; junto a otros funcionarios del gabinete provincial y municipal.

El Programa “Redistribuir Oportunidades” – Becas Gregorio Álvarez tiene como misión central garantizar el pleno derecho a la educación y acompañar las trayectorias académicas de neuquinos y neuquinas de los 4 a los 35 años de edad, desde nivel Inicial hasta el Superior. Este acompañamiento busca promover la inclusión, permanencia y egreso del sistema educativo, fortaleciendo el capital humano y social de la provincia.

En ese sentido, la ministra de Educación, Soledad Martínez, sostuvo que el programa de Becas Gregorio Álvarez es un hecho colectivo que involucra a una multiplicidad de actores que permiten que el encuentro realizado en el Espacio DUAM tenga esta envergadura.

“Es muy importante decirles que somos parte del proyecto de ustedes porque no lo pensamos si no es colectivamente” y agregó que “no queremos simplemente dos mil nuevos profesionales en la provincia sino dos mil profesionales que estén profundamente comprometidos con el Neuquén que queremos construir. Y lo queremos construir colectivamente con ustedes”.

Explicó que la expectativa es que “no solo se reciban, sino que estén profundamente involucrados en el Neuquén futuro que queremos construir, más justo, más equilibrado, más equitativo, con muchísimas más oportunidades de las que ustedes tuvieron cuando llegaron al programa”.

Por último, Martínez agradeció la presencia de PAE y Conciencia, reconoció el trabajo desarrollado por el equipo de Becas del ministerio de Educación y concluyó que el presente “es el programa de becas más importante de la historia de la provincia. Es el programa de becas más importante de todo el país. El más importante de toda América del Sur. Estamos siendo parte de un momento histórico de nuestra provincia y de nuestro país. Sintámonos orgullosos de eso y hagamos que valga la pena”.

El encuentro fue organizado por el ministerio de Educación, a través de la Coordinación de Políticas Socioeducativas y Equidad, a cargo de Amalín Temi, la Asociación Conciencia y Pan American Energy, en articulación con diversas carteras provinciales.

El gerente de Relaciones Institucionales de PAE, Nicolás Fernández Arroyo, recordó la intención de PAE desde el comienzo del programa: “Veíamos la importancia de que esto no sea simplemente una ayuda económica, sino que sea un instrumento para generar una comunidad de becarios que se conozcan y potencien entre sí”. Destacó también que desde la empresa comprobaron en experiencias similares “que estos proyectos trascienden a la vida laboral”.

Por su parte, Amalín Temi agradeció la presencia de las y los becarios y enfatizó que “este programa provincial de Becas Gregorio Álvarez está pensado para ustedes, y va cambiando, creciendo y mejorando día a día por y para ustedes”.

La coordinadora recordó que “este programa comenzó siendo una idea -del gobernador Rolando Figueroa-, y lo pensó porque conoció la realidad que ustedes están transitando hoy”, y en este sentido describió que Figueroa “también fue un estudiante del interior de la provincia y también fue becario”.

En tanto, Juan Manuel Fernández, director ejecutivo de la Asociación Conciencia, señaló que “hoy en la ciudad de Neuquén hay 1000 argentinos que vinieron de distintos puntos de la provincia dispuestos a declarar y a gritar fuerte que quieren sumarse a los profesionales que tiene la Argentina” y agregó “este programa busca que cada uno de ustedes pueda anotarse en la historia de los profesionales de la Argentina”.

También destacó el rol central de las tutorías como sostén para las y los estudiantes durante la formación académica: “El tutor brinda herramientas como prácticas mnemotécnicas, para organizar el tiempo y planificar el tiempo disponible para estudiar. El acompañamiento hace la diferencia y estamos muy orgullosos de formar parte de esta alianza”, enfatizó.

Durante la jornada, los estudiantes participaron de una experiencia inmersiva que combinó charlas magistrales y un recorrido por stands interactivos con propuestas en las siguientes temáticas: oratoria, técnicas de estudio, preparación de exámenes finales, empleabilidad y gestión del tiempo, frustración y ansiedad, entre otras.

Además, en el evento, se entregó a cada becario de nivel Superior que asistió al encuentro una notebook, para acompañar la apuesta al esfuerzo y compromiso con el estudio de cada uno de ellos, para alcanzar los objetivos propuestos

Las becas Gregorio Álvarez se desarrollan con el aporte de las compañías hidrocarburíferas que operan en Vaca Muerta, así como de la Cámara de Empresarios Neuquinos, que acompañan este programa destinado a garantizar la igualdad de oportunidades en toda la provincia.

Primer encuentro de becarios de Educación de nivel Superior

Será el viernes 18 de julio, en el Espacio Duam. El objetivo es consolidar la comunidad de beneficiarios de las Becas Gregorio Álvarez, desde un nivel que hoy concentra a más de 2 mil estudiantes. Siguen abiertas las inscripciones para participar.

El encuentro para estudiantes becarios del nivel Superior, que se hará en el espacio DUAM de Neuquén capital, tiene el objetivo de afianzar a la comunidad de becarios Gregorio Álvarez de la provincia, que los identifique en su neuquinidad. La actividad se realizará el viernes 18 de julio, de 9 a 18,30.

Desde la mañana, los más de 2.000 becarios activos del nivel Superior, jóvenes de todas las regiones, podrán compartir experiencias personales, recorrer stands informativos, resolver inquietudes e interiorizarse sobre temáticas como la inserción laboral.

La organización está a cargo de la Coordinación de Políticas Socioeducativas y Equidad del ministerio de Educación, junto a los equipos de la Asociación Conciencia desde su programa “Acompañando tu futuro” y Sustentabilidad de Pan American Energy; con la Colaboración de la secretaría de Juventudes y Diversidades, del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres; con la asistencia de distintas dependencias del Consejo Provincial de Educación (CPE).

Desde el área educativa se destacó que esta es la primera experiencia presencial que convoca a estudiantes de carreras terciarias y universitarias alcanzados por el programa neuquino. Están incluidos las y los becarios beneficiarios de este año, los que pertenecen al 2024 y quienes ya se graduaron del nivel Superior.

En el evento se expondrán diferentes herramientas de acompañamiento y orientación para mejorar el tránsito durante la formación profesional, con la intención de potenciar el desarrollo de los proyectos de vida de las y los neuquinos a partir de la educación.

Será también un espacio que invite a reflexionar sobre la etapa de estudiantes en la que se encuentran y también sobre la posibilidad de hacerlo con el apoyo del gobierno provincial, a través de la Beca Gregorio Álvarez, e intercambiar ideas sobre ello.

Los y las becarias de nivel Superior que aún no se inscribieron para el encuentro pueden comunicarse con el equipo de Becas Gregorio Álvarez, a los teléfonos 4494869, interno 7487, o a través del WhatsApp 2996249470, o de los correos becas@neuquen.gov.ar, y becasnqn@gmail.com

Para garantizar la participación desde las siete regiones provinciales, estará asegurado el transporte desde distintas localidades de la provincia. Además, se entregará equipamiento tecnológico para acompañar y fortalecer el compromiso con el estudio de quienes participan del programa.