LLegó el kit y los estudiantes de la EPET 20 ya piensan en su robot mundial


23 de septiembre de 2025

Consta de 300 piezas y tiene un valor de 5 mil dólares. El equipo que representará a la Argentina en la competencia internacional . La 9° edición de la copa será en octubre en Panamá.

 

El equipo de estudiantes que representará a la Argentina en el mundial de Robótica a realizarse en Panamá del 29 de octubre al 1 de noviembre, recibió hoy los insumos para construir los prototipos con los que competirán a nivel internacional.

Este lunes por la mañana el grupo de estudiantes de la EPET N° 20 de Neuquén capital, que viajará para participar junto a otros 190 países en el «FIRST Global Challenge 2025», realizó el desembalaje de las 300 piezas que integran el kit que tiene un valor de 5 mil dólares estadounidenses, con el que desarrollarán diferentes modelos de robot.

El grupo constructor integrado por Maximiliano Sánchez Deoseffe, Tiago Rodríguez Ornaeche, Julieta Ramírez, Juan Pugh y Lázaro Cáceres Turón, junto al director institucional Jesús Pérez, recepcionaron los materiales en compañía del subsecretario de Tecnología Educativa y Modernización, Lucas Godoy, y del director provincial del área, Rolando Rodríguez, quien aprovechó para dialogar con los estudiantes sobre aspectos técnicos y organizativos.

Participó también el coordinador provincial de ECyDENSE, Federico Bolan, junto al Instituto de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN), que estuvo a cargo de la gestión económica del equipamiento fundamental para el desarrollo de la propuesta educativa.

Los estudiantes Maximiliano Sánchez Deoseffe y Juan Pugh enfatizaron que “es muy interesante que nos hayan dado la confianza para representar al país”, y señalaron con entusiasmo que tienen muchas tareas por delante, “ahora el plan es diseñar el robot, pensar las funciones que va a hacer dado el tiempo que hay y ver el diseño porque es lo más importante para empezar a practicar en la en la pista”.