Docentes de escuelas técnicas se forman en hidrógeno verde


3 de noviembre de 2025

Representantes de ocho EPET de toda la provincia participaron de un espacio formativo orientado a la enseñanza de energías renovables
 
Las EPET N° 11 y 15 de Zapala  fueron sede de una formación docente enmarcada dentro del programa Energía Joven, financiado por el Instituto Wuppertal de Alemania y las fundaciones Siemens y 500 RPM, que desde el año pasado ofrece capacitaciones sobre energías renovables para escuelas técnicas de toda la provincia.
Los docentes que participan enseñan diferentes materias del ciclo orientado en las EPET N° 1, 4, 10, 11, 12, 13, 15 y 21. Estuvieron a cargo de la experiencia dos miembros del Centro Regional de Educación Tecnológica (CERET), del Consejo Provincial de Educación, que en el primer semestre del año fueron parte del trayecto “Formador de formadores” en Buenos Aires.
La experiencia educativa se centró en el estudio del hidrógeno verde como fuente de energía a través de la experimentación con kits pedagógicos que permiten la generación energética en pequeña escala. También trabajaron con un aerogenerador impreso en 3D que replica el funcionamiento real.
El referente de la fundación 500 RPM Guillermo Pleitavino destacó que “el objetivo de este proyecto es dejar las capacidades instaladas en las escuelas, nos referimos al conocimiento y también a los kits pedagógicos para que después los docentes puedan replicar estas capacitaciones con sus alumnos”.
Desde la dirección provincial de Técnica del Consejo Provincial de Educación (CPE) destacaron la importancia de acercar este tipo de conocimientos a las escuelas neuquinas porque además del estudio de las energías limpias, los kits prácticos permiten experimentar con conocimientos básicos de física, química y termodinámica. Cada uno permite producir hidrógeno gaseoso a partir de la electricidad generada en un panel fotovoltaico o con un aerogenerador, lo cual da un gas combustible con muchas aplicaciones de manera ecológica.
A comienzos del año 2025, dentro del programa Energía Joven, en la EPET N° 15 se inauguró el sistema híbrido eólico-solar de 900W que en esta ocasión es utilizado como fuente energética para probar los kits de hidrógeno.