Conversatorio sobre educación Superior en Contexto de Privación de la Libertad7 de noviembre de 2025Se trata de una formación orientada a fortalecer al nivel el 12 de noviembre en el CPE. Contará con las disertaciones de referentes en la temática, Francisco Scarfó, Helga Rostan.La dirección de Educación en Contexto de Privación de la Libertad llevará a cabo la experiencia formativa y reflexiva “Cárcel y Educación Superior en la Provincia de Neuquén” para fortalecer el nivel con miradas expertas y repasando las experiencias del primer año de implementación en la provincia.Respecto de la propuesta, el director del área Hugo Crljenko explicó que “se van a considerar temas muy específicos, vinculados a la función pedagógica y cómo abordar situaciones concretas que se dan dentro de la modalidad, muchas veces enmarcadas en entornos de violencia”.También resaltó que se profundizará sobre “el trabajo interinstitucional que conlleva el nivel Superior porque se articula con los ISFD -Instituto Superior de Formación Docente- y el IPET -Instituto Provincial de Educación Técnica- del Consejo Provincial de Educación; al igual que con las universidades”.La actividad requiere inscripción previa y se realizará el 12 de noviembre, de 9 a 14, en el auditorio del CPE. Las personas interesadas en participar deben anotarse a través del enlace https://bit.ly/496CQ5gLas exposiciones centrales de la jornada estarán a cargo de Francisco Scarfó, magíster en Derechos Humanos de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y referente nacional en la materia; y Helga Rostan directora del Anexo del CPEM N°92 “Profesor Mauricio Martín”, con una vasta trayectoria en la modalidad educativa.Por otro lado, expondrán sus experiencias las nuevas coordinadoras de educación Superior en Contexto de Privación de la Libertad, Lorena Scrugli, Cecilia Cavilla, Cecilia García, Marcos Crljenko, seguidas del cierre a cargo de una estudiante universitaria de la U16.