Comenzó la preinscripción para la Expo EducaTIC ciclo 2025


15 de mayo de 2025

Hasta el 30 de mayo está abierta la preinscripción para participar de esta muestra de innovación pedagógica, que tendrá lugar del 12 de septiembre al 31 de octubre en diferentes localidades de la provincia, con una instancia final en la capital neuquina.

El equipo de Educación Digital del ministerio de Educación, a cargo de la organización de la muestra de Innovación Pedagógica EducaTIC 2025, invita a docentes de instituciones públicas y privadas de todos los niveles y modalidades de la provincia del Neuquén a preinscribirse para participar. Hay tiempo hasta el 30 de mayo.

La Expo EducaTIC tiene por objetivo compartir producciones y experiencias significativas respecto del uso pedagógico de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el ámbito escolar. En su edición 2024, la muestra convocó a cientos de infancias y juventudes de 26 instituciones educativas de toda la provincia.

Este año la organización definió la realización de instancias zonales en cada una de las regiones de la provincia, y una final pautada para el 30 y el 31 de octubre en Neuquén capital, donde se reunirán los equipos cuyos proyectos fueron seleccionados.

Las inscripciones se organizan por región, y se realizan por medio del siguiente enlace: https://educaciondigital.neuquen.gov.ar/. Podrán participar proyectos de instituciones públicas y privadas de todos los niveles y modalidades, en las siguientes fechas:

– 12 de septiembre, región Confluencia: Centenario, Neuquén, Plottier, Senillosa, Villa El Chocón y Vista Alegre.

– 18 de septiembre, región de la Comarca: Cutral Co, Plaza Huincul y Sauzal Bonito.

– 25 de septiembre, región del Limay: Piedra del Águila, Santo Tomás, Picún Leufú, Paso Aguerre y El Sauce.

– 2 de octubre, región Vaca Muerta: Aguada San Roque, Añelo, Barrancas, Buta Ranquil, Los Chihuidos, Octavio Pico, Rincón de los Sauces y San Patricio del Chañar.

– 6 de octubre, región Alto Neuquén: Andacollo, Caviahue-Copahue, Chorriaca, Chos Malal, Coyuco-Cochico, El Cholar, El Huecú, Guañacos, Huinganco, Las Ovejas, Loncopué, Los Miches, Manzano Amargo, Taquimilán, Tricao Malal, Varvarco-Invernada Vieja, Villa del Curi Leuvú y Villa del Nahueve.

– 9 de octubre, región del Pehuén: Aluminé, Bajada del Agrio, Covunco Abajo, Las Lajas, Las Coloradas, Los Catutos, Mariano Moreno, Pilo Lil, Ramón Castro, Villa del Puente Picún Leufú, Villa Pehuenia, Quili Malal y Zapala.

– 23 de octubre, región de los Lagos del Sur: Junín de los Andes, Villa la Angostura, Villa Traful y San Martín de los Andes.

La actividad está pautada por Resolución N° 1800_2024 Anexo-17 del Calendario Escolar Situado (CES). Las consultas pueden dirigirse al correo electrónico expoeducatic2025@gmail.com.