La editorial del CPE cumplió 8 años haciendo huella en las comunidades educativas27 de agosto de 2025El Centro Editor celebró un nuevo aniversario reflexionando sobre el camino recorrido en la recopilación, edición y publicación de libros escritos en la provincia; también fortaleciendo acciones de alfabetización y proyectos escolares El auditorio del Consejo Provincial de Educación (CPE), fue escenario de los festejos por los 8 años de trabajo sostenido del Centro Editor responsable de la edición y distribución de materiales educativos en toda la provincia, dependiente del Centro de Documentación e Información Educativa (CeDIE), Alicia Pifarré.La celebración contó con la participación de la presidenta del CPE, Glenda Temi, la coordinadora de Niveles y Modalidades, Verónica Crespo, autores, bibliotecarios y bibliotecarias, docentes, estudiantes, así como directoras y directores de diferentes modalidades y niveles educativos.En el discurso de apertura Temi destacó que “el Centro Editor tiene un rol fundamental difundiendo producciones de nuestra provincia, especialmente las que surgen desde las escuelas y sus proyectos”. Además, aclaró que es decisión del ministerio de Educación “seguir invirtiendo para apoyar esta tarea tan comprometida y activa con la alfabetización, las formaciones docentes y las producciones de los equipos técnicos”.Por su parte el director del CeDIE, Iván Nicola, expresó que la editorial educativa “sostiene líneas de trabajo afianzadas con las diferentes direcciones del CPE, desde donde surgen materiales con un fuerte sentido territorial y que nos permiten acercarnos a las escuelas”.Luego Nicola ejemplificó el trabajo de articulación con las instituciones escolares con la reciente publicación “Caperucita va a primero”, libro que recopila la escritura y dibujo de estudiantes de primer grado de la escuela N° 245 de la capital neuquina. Además, aclaró que “esta recopilación es posible por la participación de docentes que guían y acompañan desde el aula”.El catálogo del Centro Editor abarca producciones organizadas en series y colecciones, de temáticas como literatura, historia regional y nacional, bibliotecología, así como documentos elaborados por equipos técnicos y docentes del CPE. Los materiales editoriales ponen en valor la producción cultural neuquina a través de la divulgación de autores y proyectos escolares de la provincia.Los libros publicados por el CeDIE se encuentran disponibles para toda la comunidad dentro del sitio web neuquen.edu.ar, en el apartado “Biblioteca”; de manera presencial, las personas pueden visitar la biblioteca educativa de lunes a viernes de 8 a 18.30 en el CPE.