Una semana para homenajear a los más pequeños29 de julio de 2025Las actividades por el Día de las Infancias se desarrollarán desde el 29 de julio al 8 de agosto; alcanzarán a más de siete mil niños y niñas de Neuquén, Plottier, Senillosa y El Chocón El Proyecto del Día de las Infancias convoca desde hace 20 años a niñas y niños de Neuquén, Plottier, Senillosa y Villa El Chocón; en la presente edición todos los docentes de Música y Educación Física de distintos Jardines de Infantes de estas localidades presentarán el espectáculo teatral “Peligro, hay un oso en la torre de magos” con puestas en el cine Teatro Español y el espacio DUAM.La propuesta que se desarrolla desde este martes 29 de julio hasta el 8 de agosto, cuenta con el acompañamiento de las direcciones de nivel Inicial, modalidad Artística y Educación Física, y de la Coordinación de Distritos Escolares del Consejo Provincial de Educación (CPE).La iniciativa es asistida con una inversión de $169.830.000 desde el ministerio de Educación, garantizando las actividades con el alquiler de los espacios para las presentaciones, el equipamiento de escenario y sonido, coberturas requeridas para este tipo de eventos, así como los traslados de más de 7000 niñas y niños de 3 a 5 años de edad, que son parte y eje de las actividades.El espectáculo, a cargo de las y los docentes, contempla la ejecución de música en vivo, canciones y una historia orientada a la interacción con las infancias, con actividades como el canto y las percusiones corporales. La obra “Peligro, hay un oso en la torre de magos”, cuenta la historia de un oso que se llama Teo que es parte de una escuela de magia y hechicería. Teo se angustia porque cuando las y los estudiantes finalicen sus estudios ya no los verá. Para intentar que las y los hechiceros no se vayan de la escuela, Teo despliega divertidas y entrañables estrategias.En el Espacio DUAM se desarrollará la actividad del 29 de julio al 1° de agosto, mientras que del 5 al 8 de agosto serán las presentaciones en el Cine Teatro Español.La directora de modalidad Artística del CPE, Daniela Hormaechea, destacó que esta actividad, que surge y se lleva adelante desde hace tantos años de la mano de los docentes, también se articula y acompaña en la actualidad desde las supervisiones de cada dirección del Consejo de Educación.