Se realizó el primer Foro de Gestión Educativa en nivel Secundario


18 de noviembre de 2025

Más de 100 directivos, supervisores y supervisoras se formaron en estrategias de trabajo dentro de la función de gobierno escolar.

  Con una exitosa concurrencia se realizó en la localidad de Plottier el 1° Foro de Gestión Educativa orientado a la formación y reflexión colectiva de equipos directivos y supervisores de escuelas secundarias de toda la provincia. En la apertura estuvieron presentes la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE) Glenda Temi, el director provincial de nivel Christian Widmann, el vocal de rama Secundaria, Técnica y Superior Gastón Arana y el jefe de supervisores Gustavo Ruiz. En las dos jornadas, que contaron con la presencia de 120 inscriptos, se realizaron talleres y espacios de intercambio entre pares; al igual que disertaciones a cargo de reconocidos expositores como Ruth Harf, Maria Luz Pautassi, Guillermo Turner, Adriana Gómez, Mabel Mora y Eric Guerreiro. En su discurso de apertura, Temi celebró: “Es un gusto que estas cosas pasen, nos pone en perspectiva de pensar la pertinencia de estas instancias porque lo colectivo es lo que construye y lo que valoramos como gestión. La idea es que se impulse la palabra, que generemos conocimiento entre nosotros y que además tengamos oportunidad de hacer lugar a los aportes que nos hacen repensar nuestro día a día”. Por otro lado, el director del nivel resaltó la importancia del Foro “para pensar lo que sigue el año que viene, ahora estamos terminando el tercer año de la implementación curricular y se viene el ciclo Orientado que va a ser un nuevo desafío”. También destacó que “el espíritu inicial de la convocatoria es poner en relieve las experiencias de gestión, gobierno y construcción que cada institución ha desarrollado desde su lugar”.  La organización estuvo a cargo del equipo supervisivo de Secundario del Distrito 10 dependiente del CPE; quienes celebraron la amplia participación de educadores y educadoras de las diferentes regiones, con integrantes de equipos de gobierno y conducción escolar referentes de localidades como San Martín de los Andes, Piedra del Águila, Cutral Co, Villa Pehuenia, Los Catutos, Las Coloradas, Plottier, Huncal, Añelo, El Huecú, Villa Puente Picún Leufú, Centenario, San Patricio del Chañar, Neuquén, Aluminé, Senillosa, Zapala y Caviahue.