Se realizó el primer congreso neuquino de actividad física y salud


14 de abril de 2025

Es una propuesta articulada entre la dirección de Educación Física del CPE y el municipio de Neuquén con alrededor de mil inscriptos; se realizaron en conmemoración de los días mundiales de la Salud y de la Actividad Física.

Alrededor de 1000 personas participaron en el primer congreso neuquino de Actividad Física y Salud que se realizó este viernes y sábado en el campus de IFES. Se trata de una propuesta de formación continua para estudiantes, profesores y licenciados de educación física, generada entre la dirección de Educación Física del Consejo Provincial de Educación (CPE) y la secretaría de Vinculación Estratégica del municipio de Neuquén.

La actividad se hizo con motivo de conmemorarse el 6 de abril el día Mundial de la Actividad Física y el 7 de abril el día Mundial de la Salud, reconociendo la interrelación fundamental entre ambos conceptos.

En el encuentro se trabajaron como ejes: promoción de estilos de vida saludables, actualización científica y profesional, construcción de redes y colaboración, sensibilización y concienciación pública, integración de disciplinas y adaptación a desafíos actuales.

Se destacó desde la organización que el espacio no solo fortaleció el conocimiento y las prácticas del campo, sino que también apunta a tener un impacto tangible en la calidad de vida de las personas y las comunidades.

Entre las actividades organizadas se compartieron dos conferencias sobre “El gasto energético y la capacidad de reserva en la prevención de enfermedades y la promoción de la salud” y “Pausa Activa en ámbitos laborales y escolares”; también talleres vinculados a la “Construcción de un modelo de trabajo orientado a la salud”, “Ergonomía en el trabajo de los profesores de educación física”, “Construcción de un modelo de trabajo orientado a la salud”, “La neuroplasticidad y evolución del cerebro” y  “Entornos Escolares Saludables”.