Redefinen criterios para supervisores de la modalidad educación Artística


30 de mayo de 2025

 

La medida busca jerarquizar el área y garantizar la trayectoria docente de quienes accedan a esos cargos.

Bajo la resolución Nº 650, aprobada por el Cuerpo Colegiado del Consejo Provincial de Educación (CPE) quedaron establecidas nuevas prioridades en lo vinculado a la valoración del cargo de Supervisor Específico de la modalidad educación Artística, del CPE. La norma refiere específicamente a lo tipificado en el Título VI, Disposiciones Especiales para la Enseñanza Artística, de la Ley 14.473.
Según la normativa, para acceder al cargo de Supervisor Específico de Artística, se deberá contar con título docente con validez nacional en alguna disciplina artística; ser titular del escalafón docente respectivo en los establecimientos que estén bajo la órbita de la modalidad Artística; tener los tres últimos conceptos profesionales no inferiores a Muy Bueno; poseer ocho años de antigüedad en los establecimientos, escuelas, centro o instituciones de enseñanza artística pertenecientes a la dirección general Modalidad Artística, y 12 años de antigüedad en la educación artística.
La directora de la modalidad, Daniela Hormaechea, explicó que con la normativa se logra jerarquizar al área de Artística, “ya que permite que los docentes de sus propias instituciones puedan acceder a los cargos de supervisor, teniendo la antigüedad necesaria como dice la norma”. Describió que de esta manera, los futuros supervisores van a tener un conocimiento vasto del funcionamiento de las instituciones, “que es lo que corresponde por estatuto, en contraposición a lo que antes estaba vigente, que era una norma que no se correspondía”.