Planifican mejoras y mantenimiento para las primarias 268 y 91 de Senillosa


9 de septiembre de 2025

Referentes del ministerio de Educación recorrieron las escuelas y conversaron sobre las previsiones para el plan verano, bibliotecas y modernización tecnológica.

 

La ministra de Educación, Soledad Martínez, y la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Glenda Temi, recorrieron este lunes las escuelas primarias N° 268 y 91 de Senillosa y se reunieron con los equipos directivos de ambas instituciones, en forma complementaria a la visita a esas escuelas por la evaluación oftalmológica del Programa Salud Escolar.

Las funcionarias de la cartera educativa conversaron en primer término con Maricel Salazar y Alejandra Medina, directora y vicedirectoras de la primaria N° 268, sobre necesidades de mantenimiento y de readecuaciones de espacios que tiene la escuela, que serán motivo de una propuesta de intervención integral para el período de verano. El establecimiento tiene una matrícula de 673 estudiantes, 28 de los cuales están en el marco de inclusión.

En la primaria N° 91 observaron también los distintos espacios áulicos y comunes a los diferentes grados, como la sala de música y la biblioteca, evaluando junto con su equipo directivo integrado por Hernán Álvarez y Evangelina Peña, posibilidades de refuncionalización y mejoras de dichos dispositivos; también a ser programados para el plan estival. Además, plantearon el requerimiento de modernización del carro tecnológico. Esta institución posee 470 estudiantes con 11 divisiones.

Ambas escuelas manifestaron la inquietud de contar con salones para la actividad física (SAF), una necesidad que es coincidente con otros establecimientos. La ministra detalló que es un tema de consideración de la gestión educativa dentro de la elaboración de los presupuestos plurianuales; una demanda que se cubrirá en la medida en que se pueda ir dando respuesta previa a otras necesidades de infraestructura escolar como la de aulas.

Martínez puso en común con las autoridades la propuesta en proceso de ejecución con recursos provinciales para el reequipamiento de las bibliotecas con material de lectura, a fin de potenciar y fortalecer dichos espacios.

Por otro lado, comentó a los referentes que, en torno a la modernización del equipamiento de informática, se trabaja en un programa de alcance masivo con previsión de carros tecnológicos para las escuelas, a fin de ir mejorando el uso de las herramientas digitales.

La acción se complementa con las capacitaciones en marcha, como la que se articula con la Universidad Nacional del Comahue, vinculada al postítulo “Actualización académica para el abordaje de la Educación Digital en las escuelas primarias neuquinas”; una propuesta formativa de capacitación docente en tecnologías aplicadas a la enseñanza desde los primeros niveles educativos.