NEUQUÉN SERÁ LA ANFITRIONA DEL II ENCUENTRO REGIONAL DE LA EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL REGIÓN SUR23 de septiembre de 2022Se realizará en San Martín de los Andes los días 28 y 29 de septiembre con la presencia de representantes de Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Durante el 28 y 29 de septiembre, el Ministerio de Gobierno y Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE), en articulación con el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), les darán la bienvenida a las y los referentes de Educación de las provincias del Chubut, La Pampa, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego, en el marco del II Encuentro Regional de la Educación Técnico Profesional (ETP) – Región Sur.La actividad se desarrollará en San Martín de los Andes y forma parte de los encuentros entre las distintas regiones del país para discutir y acordar las propuestas de política educativa propias de la modalidad y constituir la base de las agendas de la Comisión Federal de la ETP.La presidenta del CPE, Ruth Flutsch, destacó la importancia que tienen estas jornadas para “propiciar instancias de debate y acuerdo que permiten fortalecer las políticas públicas educativas que ponen el acento en las y los estudiantes, y particularmente en la Educación Técnico Profesional que afronta grandes desafíos a futuro”.Durante estas jornadas se busca abordar temas específicos de cada región; dar una discusión más amplia, profunda y concreta; recuperar la capacidad técnica en las provincias; establecer una agenda propia de la región; y avanzar en definiciones. El objetivo es contemplar la pluralidad de las 24 jurisdicciones de manera federal, tal lo establecido por la Ley 26.058 de la ETP.En este sentido, y dando continuidad con la dinámica propuesta en el primer encuentro desarrollado en Caleta Olivia, durante esta segunda jornada, las y los participantes se distribuirán en cinco mesas de trabajo:(1) Educación Profesional Secundaria (EPS) “avances”. Implementación (EPS) para Jóvenes y Adultos.(2) Mesa de Jóvenes.(3) CONETyP, COPETyP – Economía Social – Funcionamiento de las ATM. Formación de Instructores – Capacitación y Formación Continua.(4) Sistema Nacional de Evaluación, Certificación y Acreditación Integral de la Educación Técnico Profesional. Construcción Conjunta. Ampliación de la Educación Secundaria Profesional.(5) Seguimiento de las acciones del Plan Estratégico Jurisdiccional y de los Planes de Mejora. Acompañamiento territorial a las instituciones de ETP.