Martínez recorrió establecimientos educativos de Senillosa y Arroyito


3 de julio de 2025

En la primaria 267 de Arroyito se avanzará con un proyecto elegido por la comunidad para la construcción del edificio propio. También se visitó la obra del CFP 34, la especial 21 y el área perimetral de la primaria 268.

La ministra de Educación, Soledad Martínez, recorrió este miércoles por la mañana las escuelas primarias 267 de Arroyito y la 268, el Centro de Formación Profesional 34 y la Especial 21 de Senillosa, junto al intendente de esa localidad, Lucas Páez.

Martínez inició el encuentro en la primaria 267 de Arroyito, recordando la reunión mantenida a fines del año pasado a partir de la invitación de familias de la comunidad, con el objetivo de lograr el edificio propio. Señaló en tal sentido el compromiso asumido de presentar otras alternativas a las que en algún momento recibió la escuela, por lo que hoy se acercaron las mismas. Una vez elegida la propuesta, detalló la funcionaria que se pondrá en marcha la segunda etapa, para avanzar con el proyecto ejecutivo y el llamado a licitación para el nuevo edificio, instancias que están priorizadas para este año por el gobierno provincial.

En forma posterior, los referentes de Infraestructura y Mantenimiento de la cartera educativa pusieron a consideración de la comunidad de la escuela primaria, presidida por Débora Navarrete como directora, dos propuestas de proyectos prototipo de edificio escolar, para ser construido sobre un terreno ya cedido a la institución.

Las familias junto a docentes y al equipo directivo optaron por uno de los diseños, de construcción tradicional, que contempla una superficie cubierta de 685 metros cuadrados y 26 metros cuadrados de superficie semicubierta; 4 aulas, 1 aula multipropósito, biblioteca y SUM para el área pedagógica. Además, un área de gobierno y administración con dirección, secretaría y sala de docentes; 2 sanitarios de estudiantes que garanticen inclusión y 2 baños para docentes y no docentes; cocina, 2 depósitos y 1 sala de máquinas.

En la escuela primaria 268 las autoridades educativas y locales conversaron sobre la posibilidad de proyectar el mejoramiento de las veredas y respecto a alternativas de mejoras en temas vinculados a seguridad.

Luego se trasladaron al Centro de Formación-CFP- 34 donde se lleva adelante una obra completa de reparación del techo, trabajos de gas y de electricidad. Se consideró entre otras mejoras la necesidad de concretar un cierre perimetral.

Por último, junto a la directora de la escuela Especial 21, Silvana Naveda, y a docentes y familias de la institución se tuvo un encuentro para coordinar una próxima reunión el 22 de julio, en la que se avanzará en temas que hacen al mejoramiento de la infraestructura escolar. Destacó la ministra que “está claro el requerimiento de una ampliación del edificio, pero también se trata de articular con todas las otras necesidades del sistema” y en tal sentido se comprometió a concretar la nueva reunión con la comunidad educativa ampliada, a la que se acercará con propuestas posibles a distintas inquietudes planteadas.

Participaron del recorrido por las diferentes instituciones también, el coordinador de Infraestructura y Mantenimiento del ministerio Atilio Zapico junto al director del área Mario Sáez; y los ediles Mariana LunaRaúl Gacitúa y Karen Barros, esta última presidenta del Concejo Deliberante de Senillosa, y el secretario de Gobierno Mario Páez; también delegados y referentes de los gremios ATEN y ATE.