La titular de la cartera educativa provincial visitó escuelas en San Martín y Junín de los Andes. Además, participó del aniversario N° 50 del Centro Regional Universitario de la UNCo y de las jornadas técnico pedagógicas de escuelas agro técnicas.
La ministra de Educación, Soledad Martínez, desarrolló una agenda de trabajo territorial en la región de los Lagos del Sur, participó de reuniones intersectoriales y recorridas por instituciones educativas tanto en San Martín como en Junín de los Andes.
El equipo de Educación se hizo presente en la primaria N° 274 de San Martín de los Andes que se encuentra próxima a cumplir 50 años de vida por lo que se tomó nota de los proyectos vinculados a huerta, a sala de artes y música y a otra sala de lectura «La Casita de Boris», en la que se desarrollan iniciativas de alfabetización y procesos de interacción con los libros.
Asimismo, se conversó sobre el plan de mejoras que necesita el establecimiento y las alternativas de trabajos en perspectiva de su aniversario.
Martínez, además, se reunió con las comunidades educativas de las escuelas primarias N° 89 y N° 313 de la misma localidad.
Luego, en sede del Concejo Deliberante de San Martín de los Andes, y por iniciativa de concejales de distintos bloques, Martínez recibió a la comunidad del colegio ICEBLE. Posteriormente participó del acto de los festejos por el aniversario de los 50 años del Centro Regional Universitario San Martín de los Andes -AUSMA -CRUSMA de la UNCo, junto al vicerrector Paul Osovnikar, al director de dicho centro académico Ariel Mortoro y al intendente Carlos Saloniti.
Jornadas en escuelas agro técnicas
Durante la agenda planificada, la ministra de educación de la provincia, estuvo en el Centro de Educación Integral de San Ignacio, la Escuela Provincial de Educación Agropecuaria- Fundación Cruzada Patagónica, de Junín de los Andes donde participó junto a Ludovico Grillo, director Nacional del Instituto Nacional de Educación Tecnológica-INET-, de las jornadas Técnico Pedagógicas para escuelas agro técnicas, organizadas por la Red de Educación Rural y Agropecuaria de la Argentina- FEDIAP -.



