La Especial 12 de Loncopué reinició clases en su edificio


12 de agosto de 2025

“Cuando se amenazan los derechos de la discapacidad desde el gobierno nacional, en Neuquén vamos a contramano, con un gobierno provincial que tomó la decisión de tener las escuelas que nos merecemos. En un año y medio de gestión tenemos en ejecución 80 mil metros cuadrados de escuelas nuevas”, aseveró la ministra Martínez ante la comunidad educativa.

 

Este lunes, 11 de agosto, la escuela Especial N° 12 de Loncopué reabrió sus puertas tras cinco años de permanecer cerrada por problemas en su estructura. En el acto, del que participaron estudiantes, docentes, familiares y autoridades locales, la ministra de Educación Soledad Martínez destacó que “lo que ocurrió en la historia de esta escuela Especial es que estos alumnos y alumnas vieron sus derechos vulnerados y es algo que nos propusimos que no pase en nuestro gobierno, por lo que esta inauguración se hace desde la perspectiva del derecho”.

Martínez señaló también que “no hay que naturalizar lo que está pasando -a nivel del Estado nacional- porque aquí hay un gobierno provincial que tomó la decisión política de que las escuelas sean las escuelas que nos merecemos”. “Esto -dijo- hay que defenderlo cuando nos amenazan la perspectiva de derechos de la discapacidad, como está pasando con las medidas que toma el gobierno nacional. En Neuquén afortunadamente vamos a contramano de todo eso y hay que profundizar el modelo que quiere que todas y todos seamos parte de la educación”.

Destacó que en un año y medio de gestión se estén ejecutando 80 mil metros cuadrados de escuelas nuevas, mientras que en los 13 años anteriores a la asunción del gobernador Rolando Figueroa “la provincia había ejecutado 20 mil m2 de escuelas”. “En materia de obra pública de escuela nueva y obras de mejoras hace más de 20 años que no se ve lo que estamos viviendo ahora”, remarcó.

Por su parte la presidenta del CPE, Glenda Temi, agradeció “el compromiso de todos, en equipo, para sostener, como venimos escuchando hace mucho tiempo de boca del gobernador, que acá no hay neuquinos de primera y de segunda en ninguna instancia; esta reinauguración lo demuestra. Todos los neuquinos y neuquinas nos merecemos el mejor espacio donde desarrollarnos cada día”.

En tanto, la directora del distrito Educativo VII Sandra Monsalve describió “la angustia que transmitieron las familias al inicio de la actual gestión de gobierno, porque sus hijos estaban hacía cinco años en casa y no tenían un espacio para poder compartir y comenzó una nueva etapa, a partir de ahora, en la institución educativa”.

Los trabajos para subsanar las fallas estructurales fueron articulados entre la coordinación de Infraestructura y Mantenimiento del ministerio de Educación y la secretaría de Obras Públicas. Consistieron en la submuración con refuerzo de columnas y vigas fundacionales, encadenado, una nueva instalación cloacal y pintura en todo el establecimiento, representando una inversión cercana a cien millones de pesos.

Fueron parte de la ceremonia, además, el intendente Daniel Soto, la directora de la modalidad Especial del CPE Carina Lamperti, referentes de las instituciones educativas de la localidad y el coordinador de Distritos Alberto Imbert, entre otros presentes.