La educación artística se afianza en las regiones


26 de mayo de 2025

A partir de encuentros en establecimientos y sedes supervisivas de Cutral Co, Chos Malal, Buta Ranquil, y Zapala, las escuelas y los distritos destacaron las inversiones en readecuaciones edilicias y las gestiones para la compra de recursos pedagógicos.

La directora de la modalidad educación Artística del Consejo Provincial de Educación (CPE), Daniela Hormaechea, encabezó la semana pasada reuniones de trabajo en distintas localidades de la provincia.

Las instituciones que se visitaron fueron la Escuela Primaria Nº 102 de Cutral Co, el Centro de Iniciación Artística (CIA) Nº 4 de Chos Malal y el Anexo Buta Ranquil; la sede del distrito V de Chos Malal, las sede supervisivas de Plástica de nivel primario de Cutral Co, la específica de Artística de Zapala y el ISFD 2 de Chos Malal.

“Ser recibida en estas recorridas y trabajar con los distritos escolares permite articular de mejor manera el trabajo en nuestras instituciones, y eso nos garantiza entramar posibilidades de mejoras para nuestra educación artística neuquina”, afirmó Hormaechea.

Entre las acciones que los referentes de las instituciones destacaron se encuentra la intervención en el CIA N° 4 con la construcción de una oficina de dirección, readecuación de baños, accesibilidad a partir de nuevas veredas y rampas, la colocación de dos puertas de emergencias, y trabajos de readecuación de gas; lo que significó una inversión estimada en más de 14 millones de pesos.

Otras gestiones subrayadas positivamente son la creación de 300 horas para la enseñanza de artes -con una inversión de 235,9 millones de pesos-; las partidas semestrales para el nivel primario orientadas a la adquisición de materiales e insumos de plástica -con una inversión de más de 650 millones de pesos-, y el aporte semestral para las escuelas de arte dependientes de esta modalidad, que posibilitaron adquirir recursos pedagógicos propios con un presupuesto estimado de 43 millones de pesos.

Sobre este punto, Hormaechea destacó que se trata de una gestión histórica e inédita, “porque son recursos impensados para estas instituciones”.