Jornadas de trabajo para la prevención de situaciones disruptivas en la escuela5 de septiembre de 2025Representantes de instituciones de nivel Inicial y Primario de la zona Oeste de Neuquén capital reflexionaron acerca de propuestas pedagógicas que pueden contribuir en la prevención de conductas que alteran el trabajo educativo cotidiano. Referentes de 20 instituciones ubicadas en la zona Oeste de la ciudad de Neuquén se dieron cita para reflexionar colectivamente y delinear estrategias que permitan llevar adelante estrategias de prevención de situaciones disruptivas dentro de la escuela, desde el diseño de la enseñanza, hasta la instancia áulica y el contexto institucional.Estas instancias funcionan de manera permanente bajo la órbita de la dirección de Apoyo Profesional a las Instituciones Educativas (Eaopie) del Consejo Provincial de Educación (CPE), que ofrece a equipos directivos y supervisivos.La propuesta, desarrollada la semana pasada por las profesionales de Zona III del Eaopie, fue diagramada bajo la modalidad taller con el objetivo de fortalecer la detección, abordaje y desarticulación de conductas que alteren la cotidianeidad en escuelas de nivel Inicial y Primario.El equipo de Zona III puntualizó que los ejes de trabajo se centraron en la importancia de repensar la práctica desde la retroalimentación entre pares; hacer foco en los intereses y necesidades de las infancias; y la construcción de estrategias pedagógicas flexibles y formativas.El intercambio permitió reconocer el valor de revisar lo planificado y situar la propuesta pedagógica en el centro del trabajo institucional, como así también valorar la articulación de acciones con familias y organismos; y de sostener instancias de escucha que enriquezcan las prácticas institucionales.La actividad estuvo a cargo de la psicóloga Luciana Rodríguez y las psicopedagogas Belén Causse y Mirtha Gazzola, y participaron referentes de los jardines Neuquén Oeste, Alita, Olita, Cristiana Vida, N°66, 32, 78, 60, 36 y anexos de las escuelas 223 y 101. De nivel Primario se hicieron presentes de las escuelas N°366, 101, 196, 193, 347, 348, 190 y 354, junto con la secretaría de Supervisión de la zona 107.Como fruto de los encuentros se listaron una serie de temas que serán disparadores de próximas propuestas. Desde la dirección del Eaopie informaron que se proyecta avanzar con estos espacios de formación hasta alcanzar a las supervisiones y equipos directivos de toda la provincia.