Inauguraron las obras de la escuela primaria 223 de Valentina Sur


24 de julio de 2025

Se hizo el corte de cintas sobre la readecuación integral hecha en el ala del edificio que resultó incendiada en 2023. Inauguraron además un patio renovado con juegos, playón y cancha deportiva.

 

Este mediodía autoridades del ministerio de Educación acompañaron al equipo directivo, docentes y familias de la escuela primaria N° 223 de Valentina Sur, en la reapertura del espacio del edificio que fue incendiado en el año 2023, y que hoy se entregó con una readecuación integral. La misma significó una inversión de alrededor de 700 millones de pesos.

Participaron del acto encabezado por la ministra Soledad Martínez, la presidenta del CPE, Glenda Temi, referentes de la coordinación de Infraestructura y Mantenimiento escolar, Atilio Zapico Luciano Saborido, el director de la institución Sergio Díaz y el presidente de la comisión vecinal del barrio Valentina Sur, Rubén Ponce, entre otros presentes.

Martínez describió que, es un día muy importante para todos y en especial para la comunidad educativa: “estamos haciendo un trabajo que de a poco va desandando muchos años de abandono y de desatención”. “A partir del siniestro -explicó-, se hizo la recuperación de toda el ala quemada, que comprendía algunas aulas de nivel inicial y eso obligó a su comunidad a reubicarse en otros establecimientos educativos, a compartir espacios, y a la pérdida de matrícula, que fue un hecho muy negativo para la escuela”.

La funcionaria señaló que la situación significó sin embargo “una oportunidad de proponernos un proyecto que era recuperar el área quemada y también hacer una intervención integral en los espacios abiertos de la escuela”. De tal forma detalló, se puso en marcha en esta institución también, “un programa muy ambicioso de patios para las escuelas primarias de la provincia, que implican una pequeña cancha de césped en todos esos patios, un playón y equipamiento con juegos blandos para las salas de niveles Inicial y de primer ciclo”.

La escuela recibió hoy también, por parte del programa provincial PRODA, nylon, para recuperar una estructura de invernadero inutilizada hace tiempo, semillas, un nuevo equipamiento para el sistema de riego y el acompañamiento para la recuperación del proyecto de huerta. La iniciativa es parte del programa Escuelas ConCiencia Ambiental, en el que se trabaja junto a la subsecretaría de Producción de la provincia y a la Universidad Nacional del Comahue con capacitación y asistencia para docentes de huertas, y de escuelas que tienen en su extensión horaria, proyectos vinculados con la actividad agropecuaria.

Los referentes de Educación recorrieron el edificio original del establecimiento, observando las mejoras realizadas en el verano en el sector de cocina; además conversaron con el equipo directivo sobre otras intervenciones que se llevarán adelante en el receso de verano, para continuar con la mejora de las instalaciones educativas.

 

Los trabajos de intervención en la escuela

Consistieron en una nueva estructura metálica con cubierta del techo en chapa, el recambio de aberturas, cielorraso suspendido, construcción de carpetas y colocación de nuevos pisos. También la instalación completa de electricidad y de gas, trabajos de pintura interna y externa, colocación de nuevos sanitarios en el sector del jardín de infantes, reemplazo de revestimientos, y la instalación de nuevos artefactos.

En el patio de esta escuela se construyó un playón deportivo, con la implantación de un piso técnico y el desarrollo de una plaza seca con nuevos juegos.

Participaron de la actividad, además, la coordinadora de Niveles y Modalidades del CPE Verónica Crespo, y los vocales del Ejecutivo de Inicial, Primaria y Especial Leandro Policani y de nivel Medio Gastón Arana.

 

Recorrida por la primaria 256 de Progreso

En horas de la mañana la ministra también hizo una visita a la escuela primaria N° 256 de barrio Progreso de la ciudad capital, cuyo edificio tuvo intervenciones muy importantes en el período de receso escolar de verano, con una inversión de 679.970.000 de pesos. Las mismas consistieron en el reacondicionamiento del patio con un playón deportivo nuevo, una cancha de fútbol con piso técnico y nuevos juegos para el nivel Inicial y primer ciclo.

Además, se hizo el cambio de la carpeta cementicia del techo, su impermeabilización y el reemplazo de todas las chapas del Salón de Usos Múltiples (SUM).; el cambio de ventanas superiores por ladrillos de vidrio, construcción de los cielorrasos nuevos en dicho espacio y en los pasillos del ala oeste. Tres aulas tuvieron un refuerzo estructural, se realizó pintura completa del interior y el exterior del edificio, y se creó la sala de música con rampa y baranda de accesibilidad, entre otros trabajos.