Feria Nacional de Ciencias: Neuquén cosechó reconocimientos en la instancia científica


4 de noviembre de 2025

Recibieron destaques y menciones la escuela primaria N°335 y el jardín N°47 de Rincón de Los Sauces, y las escuelas N° 130 de El Salitral y la N° 287 de Nahuel Mapi.
 

Como parte de la Feria Nacional de Ciencias, Artes, Matemáticas y Tecnología 2025, se desarrolló en el Centro de Convenciones de Cafayate de Salta la instancia sobre el eje “Científico”, en la que la provincia del Neuquén obtuvo un destaque de la Comisión Evaluadora Nacional y tres menciones de la Coordinación Nacional de la feria.

El reconocimiento llegó con “destaque” a la escuela primaria N° 335 de Rincón de Los Sauces por su proyecto “Rinconcito de Aromas”; en tanto recibieron menciones las escuelas primarias N°130 de El Salitral, por su propuesta “Juego Escuela 130”; la N° 287 de Nahuel Mapi Abajo con la iniciativa “Talco de pañil y mallo”; y en el eje temático dentro del Científico, el Jardín de Infantes N° 47 de Rincón de los Sauces, con el proyecto “Del Cerro Colorado al Jardín 47”.

La etapa del evento nacional en Salta contó con más de 140 proyectos de todo el país, con la participación de estudiantes de todas las modalidades y niveles educativos.

También viajaron a la provincia del norte la Escuela Primaria N° 31 de El Cholar con el proyecto “El poder del Agua”, el CPEM N° 4 de Chos Malal con “El Zumbido del Cambio”, y el Colegio Confluencia con “Desafío educativo”, siendo todos los mencionados seleccionados en la instancia provincial en el mes de septiembre pasado.

Laura Torres, referente del espacio de Feria, como parte de la Coordinación de Políticas Socioeducativas y Equidad del ministerio de Educación, destacó que -al igual que en las instancias regionales y la provincial- “la feria nacional no se considera como una competencia, sino que se trata de un espacio para compartir la inquietud de investigar y desarrollar aprendizajes con pares de distintas realidades y experiencias del país”.