Estudiantes de Lonco Luan ganaron un concurso nacional de escritura


12 de noviembre de 2025

El cuento ‘El Corazón del Bosque Canta’ recupera enseñanzas de la cultura Mapuche para atender aflicciones contemporáneas. La organización del concurso propuso adaptar el texto a formato audiovisual para ser transmitido por televisión nacional.

 

Las estudiantes del CPEM Nº 79 Araceli Luengo y Luana Sepúlveda, de 2º y 1° año, respectivamente, ganaron el primer puesto de la Región Patagónica en el certamen ‘Alumnit@s, Argentina te Escuchamos’. Acompañadas por la docente de Lengua y Literatura Mónica Henoch, viajaron a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para recibir el galardón por el cuento El Corazón del Bosque Canta.

Las autoras asisten al colegio secundario en el paraje rural de Lonco Luan, en Aluminé, y desde allí viajaron para participar de la premiación realizada este lunes en el auditorio de la Asociación Argentina de la Cultura Inglesa.

En relación con el proceso de co-escritura, ambas coinciden en que “fue muy lindo; aunque tuvimos desafíos y escribir entre dos implica ponerse de acuerdo, compartir ideas y escuchar a la otra” “Pero nos entendimos muy bien, cada una pudo aportar algo distinto y juntas construimos el texto”, enfatizó Luana.

Araceli -en tanto- valoró la posibilidad que abrió el concurso de “escribir sobre lo que vivimos, lo que sentimos y lo que somos. Queríamos que nuestra historia reflejara nuestra cultura, a nuestra mapu -tierra en Mapuche- y que se escucharan nuestras voces”.

La docente contó que este galardón es fruto de una búsqueda que llevan adelante en la institución para que “la escritura sea un espacio de expresión personal, de encuentro con la identidad y con nuestra cultura que nos permita mantener viva la lengua Mapuche”, y destacó que para la comunidad educativa “el logro de Araceli y Luana tiene un valor enorme porque demostraron que desde una escuela rural se puede llegar muy lejos con la palabra”.

Henoch señaló además que “este cuento junto con otros textos producido por chicos y chicas del CPEM 79 formará parte de nuestra segunda obra literaria que publicaremos pronto”.

Sobre la experiencia de compartir su producción con el público, las jóvenes reconocieron que “fue algo nuevo y muy especial. Sentimos que nuestra voz y nuestra cultura fueron valoradas y eso nos motiva seguir escribiendo”, sostuvo Araceli.

“El paseo por Buenos Aires está siendo una experiencia increíble -aseguró Luana-. Conocimos lugares que solo habíamos visto en fotos; compartimos con chicos y chicas de otros lugares y aprendimos mucho. Pero siempre llevamos en el corazón a nuestra escuela y a nuestra comunidad que nos acompaña desde lejos”.

El concurso invitó en esta edición a dar “respuestas ancestrales para preguntas actuales”, propuesta a la que las estudiantes hicieron honor en el cuento que puede leerse en: https://cedie.neuquen.edu.ar/la-literatura-juvenil-de-neuquen-premiada-a-nivel-nacional/. Además del reconocimiento, el escrito de las jóvenes será adaptado por la organización del concurso a formato audiovisual para ser transmitido por televisión nacional.