En los próximos días se reactivaría la ampliación de la EPET 9


23 de septiembre de 2025

La ministra Soledad Martínez se reunió con estudiantes y directivos a quienes detalló que cumplidos los pasos administrativos, continuará la obra de 6 aulas taller y SUM entre otros nuevos espacios

 

Referentes de la EPET 9 de Plottier, del Centro de Estudiantes y del equipo directivo, se reunieron este lunes con la ministra de Educación, Soledad Martínez para analizar la marcha de las obras de ampliación del edificio escolar, como uno de los temas de principal interés de la comunidad educativa.

Martínez detalló que “cumplidos los trámites administrativos, debería reactivarse la obra de ampliación”, que consiste en nuevas aulas talleres y en la construcción de un nuevo salón de usos múltiples (SUM). Explicó en el encuentro los pasos de la renegociación del contrato de la obra, que se encontraba paralizada al inicio de la gestión y se reactivó con financiamiento provincial.

Participaron de la reunión la directora de la EPET Natalia Martínez, Sebastián Fernández Jefe de Talleres y Bautista Garrido junto a Mia Cortez, presidente y vicepresidenta del Centro de estudiantes respectivamente; también el director de Educación Técnica Gustavo Livoreiro y el vocal de Rama Media Gastón Arana.

La funcionaria les adelantó que les hará llegar una nota con el detalle de los avances respecto a la obra de ampliación y otros temas de interés conversados; entre ellos la continuidad del convenio con el municipio de Plottier, para el uso de la pista de atletismo local por parte de la institución, el refuerzo del equipamiento de educación física y la entrega paulatina de equipamiento de talleres del ciclo Superior con orientación Técnica Electromecánica, que está en marcha.

La directora reconoció la utilidad e importancia del incremento de las partidas de 2 millones seiscientos mil pesos destinados a los talleres, que llegan en forma mensual a estas escuelas de nivel técnico; entre otras.

La obra de ampliación

La mejora de los talleres implica la construcción de una superficie de 1.897,80 metros cuadrados, y para el SUM otra superficie de 850 metros cuadrados, en ambos casos cubiertas.

En forma contigua a los talleres existentes se desarrolla la nueva construcción, en dos niveles. Cada nivel contará con circulación central, 6 aulas taller, sala de reuniones o de jefe de taller, baños y la circulación vertical.

En tanto el SUM se desarrollará en el patio norte, con acceso independiente tanto desde el exterior como del interior. Contará con accesos, baños, una cocina y un campo de juego para las actividades deportivas que requiere el nivel. También se readecuará un playón y construirán veredas de conexión entre todos los edificios.