El elenco estable de la Escuela Superior de Bellas Artes celebró diez años de trayectoria


7 de agosto de 2025

Para conmemorarla, el grupo teatral presentó un adelanto de la nueva obra en producción, «Freak Show” de Martín Giner, que se estrenará próximamente.

 

La Escuela Superior de Bellas Artes de la provincia (ESBA) celebró los 10 años de trayectoria del elenco estable de teatro con una convocatoria abierta a toda la comunidad, en la que se presentó un adelanto de la obra “Freak Show”, de Martín Giner, que será estrenada en las próximas semanas.

En los festejos estuvieron presentes la directora provincial de Educación Superior, Ana Laura Sotz y la rectora de la institución, Romina Casco. En su discurso, Sotz expresó que en estos diez años “hay un camino recorrido con esfuerzo, arte y muchas historias por contar, un sueño compartido por docentes, estudiantes y amantes del teatro que imaginaron un lugar donde el arte escénico pudiera florecer en nuestra querida Escuela Superior de Bellas Artes”. “Cada ensayo, cada aplauso, cada nervio antes de subir el telón, han sido parte de una construcción colectiva que hoy celebramos con orgullo”, indicó.

El elenco se conformó en 2015 y desde entonces muchos profesionales de las artes y la docencia trabajan sostenidamente con la convicción de que el acceso al arte es un derecho humano y el teatro es una invitación a pensar en comunidad.

El proyecto actual entró en funcionamiento en agosto de 2024 y contempla la producción de cinco obras teatrales de diversos formatos, bajo la dirección de Diego Seage.

La escuela Superior de Bellas Artes cuenta con una matrícula de 1400 estudiantes, que se forman en los profesorados de Artes Visuales, Teatro, Danzas -con orientación en danzas folklóricas-, Educación Superior en Teatro y Educación Superior en Artes Visuales -con orientación en Escultura, Grabado, Dibujo y Pintura-.

También se dictan las tecnicaturas en Actuación y Artes Visuales. De igual modo, existen espacios para las infancias y adolescencias a través del Ciclo de Educación para el Arte (CEA) y el Trayecto de Orientación Definida (TOD).

Mejoras en la institución en el receso estival

En el plan de mantenimiento implementado durante el receso de verano 2024-2025 se llevaron a cabo diversas tareas en la institución educativa, con mejoras en distintos espacios. En el sector de Pintura se reemplazaron los piletones de hormigón existentes por nuevos dispositivos de acero inoxidable, optimizando así la durabilidad y condiciones de higiene.

Por otra parte, en el área de sanitarios del sector de Cerámica y Teoría se impermeabilizó la cubierta del techo y se recambiaron las banderolas metálicas, que presentaban estado de deterioro.

También se ejecutó la reparación de muros y cielorrasos afectados por la húmedas producto de filtraciones previas y, posteriormente, se realizó la pintura integral de los espacios intervenidos. En particular en el área de Cerámica se revistieron las piletas existentes mejorando la resistencia a agentes químicos y facilitando la limpieza.

Además, se construyó una cámara de decantación para el tratamiento primario de residuos provenientes de los talleres, con el objetivo de proteger el sistema de desagües y cumplir con normativas ambientales.