Educación abordó las necesidades de las escuelas de Las Coloradas


22 de mayo de 2025

Funcionarios del ministerio y del CPE recabaron inquietudes de las comunidades de escuelas primarias y secundarias; también relevaron las mejoras en menús escolares.

La ministra de Educación, Soledad Martínez, junto a la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Glenda Temi, recorrieron este martes establecimientos educativos de Las Coloradas, se reunieron con equipos directivos para abordar inquietudes vinculadas al CPEM N° 75 y a la escuela primaria N° 88.

La escuela primaria de la localidad está próxima a cumplir 100 años en el mes de octubre, y tiene un anexo de nivel Inicial. Sobre esta institución y el CPEM N° 75 se conversó respecto a algunas necesidades de mantenimiento específicas, al recambio y refuerzo de mobiliario y a la intervención en la casa institucional. En particular, para el establecimiento secundario, se comprometió también equipamiento informático destinado al área administrativa.

Las funcionarias, junto el coordinador de Distritos Alberto Imbert, también visitaron el albergue provincial estudiantil N°410, que es acompañado desde el CPE. En el mismo se dictan talleres de informática y contenidos de comunicación digital para infancias; a fin de fortalecer esas capacitaciones también se dotará al espacio de nuevos equipos de computación.

Por otro lado, se pudieron relevar las mejoras que se llevan adelante en la elaboración de los menús escolares; los mismos incorporaron mayor variedad y formas de procesamiento de verduras, frutas y alimentos con proteínas.

Cabe recordar que desde la dirección de Entornos Escolares Saludables del ministerio de Educación, y la Comisión de Capacitación de Recursos Humanos del CPE, se dictaron capacitaciones para auxiliares de servicio, de las que participaron agentes de Las Coloradas, abordando temáticas referidas a la situación nutricional actual y a los hábitos de consumo; se enviaron a los establecimientos las guías alimentarias, con recetas y sugerencias para los servicios de refrigerio y comedor escolar, manipulación e higiene de los alimentos y marcos normativos, para dar continuidad a las mejoras de la calidad de las elaboraciones que se ofrecen.