Se pone en marcha Escuela Digital Neuquina


25 de noviembre de 2025

A partir de mañana estará disponible la nueva plataforma de formación docente que busca modernizar y fortalecer esta acción continua en todo el territorio provincial. Es de acceso gratuito, federal y otorga puntaje profesional.

 

El ministerio de Educación de la provincia del Neuquén lanza este miércoles la nueva Plataforma de Formación Docente, un hito en la política educativa provincial que busca transformar y ampliar las oportunidades de capacitación para actuales y futuros docentes.

Escuela Digital Neuquina fue desarrollada de forma íntegra por la subsecretaría de Tecnología Educativa y Modernización de la cartera educativa. Estará disponible desde este miércoles 26 de noviembre ya con propuestas para comenzar a cursar. Permitirá acceder a formaciones gratuitas, asíncronas, auto asistidas y autoevaluativas; todas ellas con puntaje docente reconocido por el Consejo Provincial de Educación (CPE).

La herramienta digital surge como respuesta a la creciente necesidad de instancias de formación, que sean flexibles, accesibles y de alta calidad para el territorio extenso y diverso de la provincia del Neuquén. A través de este sistema, docentes de todos los niveles y modalidades, y estudiantes de institutos de formación docente, podrán capacitarse sin restricciones geográficas, horarias, ni de dispositivos, promoviendo así un modelo educativo inclusivo y equitativo.

Primeros cursos disponibles

A partir de este miércoles 26, quienes ingresen a la plataforma encontrarán dos líneas iniciales de formación.

Una formación sobre “Capacitaciones vinculadas al uso pedagógico y técnico de los dispositivos distribuidos en el marco del Plan Pehuén”, presentado la semana pasada por el gobierno provincial. Estos cursos permitirán que docentes de todos los niveles educativos incorporen habilidades digitales esenciales y utilicen los nuevos dispositivos en el aula de manera efectiva y significativa.

Otra propuesta de “Formaciones destinadas a la creación y fortalecimiento de Clubes de Debate en las escuelas neuquinas”, una iniciativa orientada a promover la argumentación, el pensamiento crítico, la oratoria y la participación estudiantil en los distintos niveles del sistema educativo.

Conforme a los nuevos trayectos formativos que sean digitalizados y aprobados por el CPE, se habilitarán los mismos en forma progresiva en la plataforma, ampliando la oferta y abarcando áreas como alfabetización digital, innovación pedagógica, estrategias didácticas, evaluación, inclusión educativa y más.

Acceso y registro

El ingreso a la plataforma se realiza a través de escueladigitalneuquina.neuquen.edu.ar.

Los usuarios deberán registrarse por única vez al acceder al sistema. El servicio estará disponible exclusivamente para docentes y estudiantes con domicilio en las provincias de Neuquén, Río Negro y Mendoza, garantizando que la capacitación responda a las necesidades de la comunidad educativa regional.

Escuela Digital Neuquina es una herramienta que busca democratizar la formación docente. El desarrollo de esta plataforma forma parte de una estrategia integral del ministerio de Educación para modernizar y fortalecer la formación continua, entendiendo que la actualización profesional es clave para mejorar los aprendizajes y reducir brechas educativas.

En este sentido, el subsecretario de Tecnología Educativa y Modernización, Lucas Godoy, destacó que “el lanzamiento de esta plataforma representa un paso fundamental hacia la federalización real de la formación docente. Apostamos a que cualquier docente, desde cualquier punto de la provincia y desde cualquier dispositivo, pueda acceder a formación de calidad, con puntaje docente y sin limitaciones”.

“Nuestro objetivo es igualar el punto de partida de todos los y las estudiantes del Neuquén, sin importar el lugar en el que se encuentren, y así reducir la brecha histórica entre escuelas rurales y urbanas. La tecnología nos permite acortar distancias, generar nuevas oportunidades y garantizar que la capacitación llegue a cada rincón del territorio”, expresó Godoy.

Con esta iniciativa, el gobierno reafirma su compromiso con la innovación, la equidad y la mejora continua del sistema educativo provincial. La nueva Plataforma de Formación Docente se consolida como un espacio estratégico para fortalecer las prácticas pedagógicas, acompañar la implementación del Plan Pehuén y promover nuevas dinámicas de aprendizaje entre los docentes y estudiantes de la provincia.