Se inició el proceso licitatorio para la construcción del Centro de Iniciación Artística Nº 525 de noviembre de 2025Se trata de la primera etapa del establecimiento de educación artística, que cuenta con más de 1000 estudiantes. Tendrá una inversión superior a 3.600 millones de pesos. El Gobierno provincial, a través de la secretaría de Obras Públicas, puso en marcha la licitación para la construcción del nuevo edificio del Centro de Iniciación Artística Nº 5 de San Martín de los Andes. La primera Etapa de la obra tendrá una superficie cubierta de 1052.30 m², otra exterior de 432.35 m² y un plazo de ejecución de 365 días corridos.El miércoles 17 de diciembre, hasta las 11, se recibirán las ofertas en la secretaría de Obras Públicas, sita en La Rioja Nº 229 piso 10º de la ciudad de Neuquén. El mismo día, a las 13, se procederá a la apertura pública de las ofertas en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno. Este acto público permitirá conocer las propuestas presentadas y dar inicio al proceso de evaluación técnica y económica de las mismas.El presupuesto oficial es de 3.649.888.244 pesos. Quienes tengan interés en adquirir el pliego y conocer su valor deberán solicitarlo por correo electrónico a obraspublicasneuquen@gmail.com.El nuevo edificio, que contendrá a una matrícula actual de 1058 estudiantes, se ubicará al noreste e ingreso a la ciudad, en el sector llamado El Arenal; se emplazará en un terreno que comparte con la Escuela de Música, entre las calles don Bosco, Bibliotecas Argentinas y la ruta Nº40.La obra se conformará de tres volúmenes, con una superficie cubierta total de 3448.30 m2. En esta primera etapa se ejecutará uno de ellos con una superficie total de 1052.30 m2. Las edificaciones serán organizadas en función del plan de estudios, e interconectadas entre sí por una galería que se materializará de distintas formas a lo largo de su recorrido.La decisión proyectual de ejecutar tres edificaciones responde a la irregularidad del terreno, y permitirá generar un espacio interno de corazón de manzana verde, a compartir con la Escuela de Música. Cada uno de estos bloques o volumen, tendrá un núcleo vertical con los sanitarios, escaleras, ascensores, salas docentes y auxiliares, y salas de máquinas.El primer edificio que se licita, Volumen 1, contará con espacios destinados a Artes escénicas y del Movimiento, con talleres de danza y de teatro, vestuario, utilería, camarín. Y otro orientado a Artes de la Música y del Sonido, con aulas, estudio de grabación y depósitos.