La escuela N°1 vivió un mes lleno de literatura


12 de noviembre de 2025

Estudiantes primarios se apasionaron con textos literarios y conocieron sobre el proceso de publicación de obras desde el Centro Editor del Consejo Provincial de Educación.

 

Como parte de un proyecto institucional de la escuela N°1 de la capital neuquina, cerca de 400 estudiantes descubrieron títulos literarios y aprendieron sobre la labor del Centro Editor, la editorial del Consejo Provincial de Educación (CPE). El cuerpo de textos abordados fue seleccionado de la colección “Leo mi mundo” del Centro de Documentación e Información Educativa (CeDIE) Alicia Pifarré.

La docente bibliotecaria de la primaria, Gabriela Mugica, presentó al estudiantado diferentes estrategias pedagógicas de aproximación a los textos, a partir de la totalidad del libro, las imágenes, la historia que cuenta, las palabras, juegos de lenguaje, las descripciones, narraciones, diálogos y recursos literarios.

En simultáneo, el proyecto institucional invitó al cuerpo estudiantil a conocer todo sobre las metodologías de trabajo y la importancia del Centro Editor dentro del sistema educativo. Este espacio se ocupa de la publicación de libros de autores neuquinos y su posterior distribución en los establecimientos escolares de todos los niveles y modalidades, para garantizar en toda la provincia el acceso a la producción literaria local.

Además las niñas y niños tuvieron la oportunidad de investigar sobre las trayectorias profesionales de las y los autores e ilustradores de las obras que leyeron. Hicieron una videollamada con Irene Lozza, la escritora de “Ceniciento”, y compartieron cómo lleva adelante su proceso creativo. También se vincularon con el ilustrador Maximiliano Jaramillo y la autora Laura Marcela Tores junto a quienes repasaron sus experiencias con el cuento “El barco y el faro”.

Por otro lado, personal de la editorial provincial fue parte de una jornada junto a las y los estudiantes de la misma escuela, en la que intercambiaron sus experiencias; los referentes del CPE explicaron sobre las funciones que se implementan para potenciar los establecimientos escolares. En ese contexto el grupo de quinto grado mencionó su propia vivencia implementando un circuito editorial dentro de la escuela, incluyendo todo el proceso desde la recepción de una obra hasta su materialización física y el encuentro con sus lectores.

Desde el CeDIE, de manera permanente, se acompañan acciones de este tipo que emergen desde las instituciones, con el objetivo de potenciar instancias que democratizan y garantizan el derecho a la lectura.