La comunidad educativa de la primaria 265 celebra en la plaza barrial el Día de la Tradición11 de noviembre de 2025Fruto del proyecto institucional, este día se convirtió en una fiesta popular que trasciende la escuela y contagia al barrio Unión. Convoca a la comunidad educativa, a las familias de las y los estudiantes y también a los vecinos. El proyecto con el que la Primaria N° 265 de Plottier celebra el Día de la Tradición inició hace nueve años de la mano de las docentes de nivel Inicial; pronto se convirtió en un motivo de encuentro para la comunidad tanto educativa como del barrio Unión en el que se inserta la escuela. Este año las y los estudiantes investigaron tradiciones particulares de varias provincias argentinas y compartirán sus conocimientos en una jornada especial que tendrá lugar en la plaza barrial.Cada año el equipo docente organiza múltiples actividades para rescatar, valorar y vivenciar las raíces culturales argentinas y las costumbres populares en la edición de ‘Tradición en familia’.A las propuestas que llevan adelante las niñas y los niños de nivel Inicial y Primario, se suma la participación de las familias, y de vecinos y vecinas que se acercan dado que “la celebración se realiza en la plaza del barrio y funciona como punto de encuentro. Las familias traen sus reposeras, mates y algo para compartir en una gran mesa común, símbolo de unión y convivencia”, apuntó la directora institucional, Paula Fuentes.En cada turno se realizan danzas tradicionales a cargo del grupo de baile folclórico Latidos del Limay, conformado por abuelos y abuelas; también se iza el pabellón nacional y se comparten danzas y canciones.“El año pasado invitamos a un abuelo de un estudiante de la escuela a ingresar con la bandera y se emocionó porque en su época de estudiante no tuvo el honor de llevarla y a su edad lo había logrado”, comentó la directora para reflejar cómo una actividad escolar se ha convertido en una “celebración comunitaria que fomenta la participación y el sentido de pertenencia”, aseguró.Contribuyen, además, otras instituciones como la comisión vecinal y el personal de la dirección de Tránsito municipal. Sostuvo Fuentes que “esta propuesta pedagógica y cultural promueve el encuentro intergeneracional, mientras que la articulación interinstitucional refleja el valor de trabajar en comunidad y de sostener tradiciones que fortalecen los vínculos sociales para construir una escuela abierta, participativa y comprometida con su entorno”.