Finalizó actualización docente sobre Escuelas Infantiles de Neuquén


29 de septiembre de 2025

La formación, iniciada en agosto del 2024, responde a la implementación del diseño curricular del nivel y al hecho inédito, para el sistema educativo neuquino, de puesta en marcha de estas escuelas.

 

Este viernes 26 finalizó el postítulo de actualización académica “El oficio de enseñar en la Escuela Infantil”, articulado entre el Consejo Provincial de Educación (CPE) y la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de la dirección provincial de Educación Inicial del CPE y la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología de la UNCo y el IFD N° 2 de Chos Malal, que tuvo un año de duración y que contó con 124 docentes en su cursado.

La propuesta abordó distintos dispositivos pedagógicos en siete modulaciones, bajo la dinámica de cursado presencial y virtual, a través de las Aulas Digitales PEDCO-FaCEP de la UNCo.

La actualización estuvo dirigida a supervisores, equipos directivos, docentes y profesores de Áreas Especiales, de música y educación física, de escuelas infantiles de la provincia, con una carga horaria de 270 horas.

Participaron del acto de cierre la Dirección Provincial de Educación Inicial a cargo de su directora, Lorena Almendra, y equipo, la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología de la UNCo, Ema Camadro, y profesores de la casa de altos estudios.  En este último encuentro presencial recibieron sus diplomas las y los estudiantes cursantes que sumarán la formación adquirida en este año a las 37 escuelas infantiles con las que cuenta la provincia, tal lo detallado por el nivel.

Almendra destacó en el acto la satisfacción por el trayecto transitado y la acción junto a la universidad Nacional del Comahue a la iniciativa, que «desde el inicio de la gestión, dijo, se planteó junto a la presidencia del CPE y a la facultad como desafío para acompañar a las escuelas que se comenzaban a conformar; fue muy enriquecedor el proceso de formación y pensar la propuesta para toda la provincia».

Por su parte, Camadro, valoró que el postítulo, articulado con el CPE «significa un reconocimiento a la universidad pública y gratuita que formó docentes, y sigue ofreciendo este tipo de propuestas contínuas». En tal sentido, remarcó que «el gobierno de Neuquén está haciendo una apuesta que no se hace en otros lugares, que es en este caso, pensar la escuela infantil». Resaltó que la docencia del nivel «tiene una disponibilidad frente a la vida y la enseñanza; así como tiene un saber que es el pedagógico que se puso en marcha a partir de los talleres, mientras desde la universidad se puede expresar lo investigado, pero si eso no se juega con lo que ustedes saben, no tiene valor lo que estamos haciendo».