Los CFP compartieron más de 190 propuestas formativas en una muestra provincial


29 de septiembre de 2025

El Consejo Provincial de Educación fue epicentro de la exposición en la que estudiantes y docentes exhibieron las producciones de los diferentes trayectos que se dictan en todas las regiones. Brindaron charlas, talleres y clases a los cientos de visitantes que acompañaron la propuesta.

 

Este viernes, durante una jornada que reunió a más de 1.300 estudiantes y docentes, el predio del Consejo Provincial de Educación (CPE) alojó la exposición de las instituciones de la modalidad de Formación Profesional (FP). Confluyeron desde distintos puntos de la provincia para mostrar sus producciones.

Con una concurrencia aproximadamente 2.000 visitantes, se desarrolló la jornada abierta a la comunidad. Entre las 10 y las 18 se dictaron charlas sobre energías renovables; talleres de tejido mapuche y en telar, de construcción de hornos de barro; clases demostrativas de peluquería, peinado, cosmetología, talabartería; y sobre el cierre se llevó adelante un desfile en el que más de 40 modelos exhibieron indumentaria hecha a medida, ropa de trabajo y deportiva. Las actividades estuvieron a cargo de estudiantes y docentes de los diferentes trayectos formativos.

Durante el acto de apertura la presidenta del CPE, Glenda Temi, destacó que el encuentro permitió “visualizar a -la modalidad de- Formación Profesional como el espacio que a lo largo de todo el territorio neuquino les está permitiendo a las y los estudiantes pensar en un nuevo proyecto de vida, de la mano de lo que están aprendiendo todos los días en cada uno de los trayectos”, y aprovechó la oportunidad para reconocer al equipo por la labor realizada y por la convocatoria lograda.

La directora de Formación Profesional, Paula Machado, agradeció por su parte la presencia de docentes y estudiantes “por la participación y el trabajo que han puesto para llevar la exposición adelante”, y valoró la magnitud de la convocatoria que contó con la representación de los 39 Centros de Formación Profesional (CFP) de toda la provincia, 5 CFP Agropecuarios; 2 centros que funcionan en contexto de Privación de la Libertad; 5 Nucleamientos Educativos; 10 Escuelas para Adultos y 7 Aulas Taller Móvil.

Los CFP dan respuesta a las demandas de las áreas socio productivas de las diferentes Regiones neuquinas. De acuerdo con datos brindados por la dirección de la modalidad, el 60% de su matrícula está conformada por hombres y mujeres de entre 30 y 50 años. La cantidad de egresados superó en 2024 los 20.000 gracias a su oferta situada de formaciones en múltiples rubros, entre ellos informática, salud, turismo, minería e hidrocarburos, industria gráfica y multimedial, y las más solicitadas que corresponden a las áreas metalmecánica, de la construcción y textil.

La oferta de los CFP es pública y gratuita, y puede consultarse en https://www.neuquen.edu.ar/centros-formacion-profesional/#zonas.

Los Centros cuentan con trayectos anuales, cuatrimestrales, y otros de menor duración que se renuevan al finalizar el cursado, por lo que las inscripciones se hacen todos los años en febrero y julio, y también en meses intermedios; dicha información actualizada es socializada a través de los canales de comunicación de las instituciones.