En una articulación entre el Equipo de Apoyo de Educación -Eaopie- y la subsecretaría de Discapacidad se desarrolló una propuesta formativa orientada a comunidades educativas de la ciudad de Neuquén.
Este martes, en el auditorio del Consejo Provincial de Educación (CPE), se llevó adelante la Jornada de Fortalecimiento de los Procesos de Inclusión Educativa, a cargo de la subsecretaría provincial de Discapacidad, dependiente del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, y el Equipo de Apoyo y Orientación Profesional a las Instituciones Educativas (Eaopie).
El objetivo de la formación fue brindar recursos conceptuales y prácticos que permitan enriquecer las estrategias de acompañamiento a niñas y niños con discapacidad, reconociendo la diversidad como un valor pedagógico. A su vez, se destacó la importancia de favorecer la construcción de prácticas inclusivas sostenibles, que contemplen tanto los espacios áulicos como los entornos familiares.
La propuesta se orientó a equipos de supervisores y directivos, de los niveles Inicial y Primario, así como a docentes y familias de escuelas de Neuquén capital, dentro de la zona III de Eaopie. Participaron referentes de las comunidades educativas de las primarias N°354, Nº 347, Nº 200, Nº 311, Nº 196, Nº 190, Nº 312, Nº 199, Nº 296, Nº 298, Nº 193, Nº 366, Nº 336, Nº Nuestra Señora de la Vida, y de los jardines N° 78, Nº 44, Nº 27 y Nº 42.
A lo largo de la jornada se trabajó en los conceptos del modelo social de la discapacidad, se proporcionaron herramientas específicas para aplicar en entornos escolares y domésticos. También se detallaron los pasos a seguir al momento de tramitar el Certificado Único de Discapacidad (CUD), el documento de validez nacional que permite a las personas con discapacidad acceder a diferentes asistencias.


