Finalizó la actualización en Educación Ambiental para nivel Primario16 de septiembre de 2025La propuesta de un año de duración se dictó en Zapala y alcanzó a más de medio centenar de docentes. Con la participación de más de 50 docentes finalizó la actualización académica “La Educación Ambiental en la construcción curricular de la Escuela Primaria Neuquina”. Cursaron la formación integrante de equipos directivos y docentes de Huerta, y de Escuelas Técnicas Agropecuarias y Agroecológicas de nivel Primario.La actividad impulsada por la coordinación de Políticas Socioeducativas y Equidad del ministerio de Educación, en articulación con el departamento de Geografía de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), acercó a las y los cursantes formulaciones que permiten orientar las prácticas docentes, desde la especificidad de la formación en Educación Ambiental.El dictado de la actualización inició en octubre de 2024, con sede en Zapala; se desarrolló en catorce encuentros en los que se abordaron los siete módulos de contenido estructurado a partir del Documento Curricular para el Segundo Ciclo (1° y 2° año, Resolución N° 1237/06) y el Documento Curricular de Tercer Ciclo (1° y 2° año, Resolución N° 1265/07) de la Escuela Primaria Neuquina.La referente del programa Escuelas ConCiencia Ambiental, María Graneros, detalló que “esta actualización vino a dar herramientas pedagógicas para reforzar el trabajo de planificación didáctica por parte de las y los docentes de técnicas Agroecológicas del nivel Primario».