Futuros chefs realizaron sus prácticas profesionalizantes en Villa el Chocón25 de agosto de 2025La edición de “Neuquén en el Plato” realizada ayer en Villa el Chocón vinculó la gastronomía con el turismo y la identidad local y fue escenario para que 34 estudiantes de la Tecnicatura Superior en Gastronomía realizaran sus prácticas profesionalizantes. Con el objetivo de promover el desarrollo de la actividad turística, Villa El Chocón fue escenario de «Neuquén en el Plato», un evento que combinó gastronomía, turismo e identidad local. Allí, estudiantes de la Tecnicatura Superior en Gastronomía dependiente del Consejo Provincial de Educación, fueron parte activa realizando sus prácticas profesionalizantes.Pablo Cressa, asesor del área en Nivel Superior del CPE, destacó que “las prácticas profesionalizantes, de las que participaron ayer los estudiantes de la tecnicatura de Villa El Chocón, constituyen la columna vertebral en la Educación Técnico Profesional, al representar los espacios en los cuales los estudiantes llevan a la práctica en contextos reales y situados, los conocimientos adquiridos; permitiendo no solo efectuar esa práctica, sino poner en conocimiento el perfil y competencias profesionales en los diversos contextos socio productivos locales y regionales”.La modalidad de práctica se hace con la participación de los y las estudiantes en tareas vinculadas a la asistencia gastronómica, organización del evento y atención al público. Entre sus objetivos se prevé la asistencia a cocineros profesionales en la preparación de platos identificados, con productos regionales; la aplicación de saberes a la dinámica organizacional de la propuesta; la revalorización de la cocina tradicional neuquina, como parte del patrimonio provincial y el desarrollo de habilidades del trabajo en todos sus aspectos. También compartiremos experiencias y buenas prácticas con estudiantes avanzados de la misma tecnicatura de Loncopué y Zapala.A la tecnicatura Superior en Gastronomía dictada en la localidad de Villa El Chocón asisten actualmente 36 estudiantes de las localidades de Villa El Chocón, Piedra del Águila, Picún Leufú, Paso Aguerre, Centenario, Cutral Co, Plottier y Senillosa, representando una verdadera propuesta de carácter regional.El Plan de estudios, diseñado por la Dirección Provincial de Educación Superior para la carrera ya ha sido implementado en las localidades de Andacollo- con 38 egresados provenientes de dicha ciudad y Huinganco, Chos Malal, Villa del Nahueve, Manzano Amargo; en Loncopué, con 12 egresados de las localidades de Caviahue, Loncopué y El Huecú; y en Zapala, con la participación de 56 estudiantes que cursan actualmente y provienen de las localidades de Covunco, Mariano Moreno, Los Catutos, Las Lajas y Zapala.