Dos escuelas de Enseñanza Agropecuaria potencian su formación en la Expo Rural


24 de julio de 2025

Un grupo de 42 estudiantes de las EPEA de Las Ovejas y San Patricio del Chañar participa de la exposición nacional. El viaje fue impulsado por los proyectos educativos presentados en el concurso “Tromen”, organizado por la Sociedad Rural del Neuquén.

 

Las escuelas de Enseñanza Agropecuaria (EPEA) N° 1 y N° 3 están representadas por dos delegaciones de estudiantes del ciclo Superior que participan en la Expo Rural, la mayor exposición nacional de ganadería, agricultura e industria. Las y los jóvenes participantes del espacio, tienen la oportunidad de aprender sobre los desarrollos tecnológicos y genéticos que se están implementando en todo el país.

El establecimiento educativo de Las Ovejas lleva años fortaleciendo el proyecto institucional que permite a las y los adolescentes conocer la capital del país y ser parte de la exhibición anual de la Sociedad Rural. Este año, con el respaldo económico del Consejo Provincial de Educación (CPE), por primera vez viajó un grupo de 30 estudiantes, en compañía de seis docentes de diferentes asignaturas.

Por otro lado, es el primer viaje que hacen estudiantes de la EPEA de San Patricio del Chañar; son jóvenes que cursan quinto año en la orientación “Animal”. En su caso, el CPE garantizó los pasajes y viáticos de las 14 personas que participan, 12 estudiantes y dos docentes.

Desde la dirección provincial de Educación Técnica describieron que el viaje a Buenos Aires estuvo impulsado por los proyectos académicos que se desprenden del concurso “Tromen”, en el que participan las secundarias de Enseñanza Agropecuaria de la provincia. La competencia es organizada por la Sociedad Rural del Neuquén y permite a cada EPEA la exposición en pista y el remate de sus propios animales; y es una instancia que fomenta el perfeccionamiento y la innovación en los proyectos institucionales.

El viaje de estudios hace hincapié en la participación en la Expo Rural, pero también permite conocer otros lugares emblemáticos del país. Así lo contó uno de los estudiantes, Cristian Matus: “El primer día nos dieron un pantallazo de la exposición y luego recorrimos un poco la ciudad. Al segundo día nos dirigimos a Tecnópolis, donde pudimos observar hectáreas y hectáreas de tecnología; fue impresionante”. Durante la jornada siguiente, aclaró que “estuvimos casi todo el día hablando con las diferentes compañías -dentro del predio rural- para aprender cosas útiles que podemos usar en nuestros futuros proyectos”.

Una de las profesoras a cargo del grupo de la EPEA N°3, Moira Micaela Becerra, reflexionó sobre la excursión: “Los chicos están disfrutando al máximo, no es solo la cuestión de conocer la ciudad de Buenos Aires y la Exposición Rural, para muchos es su primer viaje en avión, son muchas experiencias juntas que ocurren por primera vez para ellos y que nos ocurren por primera vez como escuela agropecuaria”.

La docente también destacó que “la experiencia que se llevan los chicos va a ser perdurable y creo que va a marcar una gran diferencia en sus vidas, en sus proyecciones. También es impactante en el foco de la enseñanza agropecuaria y en sus vidas, dentro de la provincia y en nuestra localidad”.

Finalmente, la referente de San Patricio del Chañar agradeció a la dirección provincial de Educación Técnica-, al ministerio y a todos quienes hicieron posible el viaje, al que calificó como “una experiencia impagable”.

Paloma Quiroga es una de las estudiantes de quinto año de la EPEA N°3 y compartió su perspectiva del evento: “Es increíble la experiencia para saber un poco de la capital y encontrar en la Rural cosas que nos sirven para nuestros futuros proyectos. Quiero dar las gracias a todos, al Consejo de Educación, a la municipalidad, a todos los que nos ayudaron; a nuestros papás por esta vivencia tan linda y a los profes por estar estos días con nosotros”.

Otra de las adolescentes, Julieta Gutiérrez mencionó que “ha sido demasiado enriquecedora toda la experiencia, se aprovecha un montón todo lo que se ha visto y también nos prepara para nuestras futuras iniciativas”.