Ya hay 500 inscriptos para el 2° Encuentro Provincial de Docentes Rurales


22 de julio de 2025

Docentes, directivos y supervisores de todos los niveles y modalidades podrán anotarse hasta el 31 de julio, para participar de la actividad que se realizará en agosto en Cutral Co.

 

La dirección general de Educación Rural del Consejo Provincial de Educación (CPE) está a cargo de la organización del Segundo Encuentro Provincial de Docentes Rurales que se llevará a cabo los días 11 y 12 de agosto, en el centro cultural de la ciudad de Cutral Co.

La convocatoria ya cuenta con 500 personas inscriptas, incluyendo docentes, equipos directivos, supervisores y supervisoras de todos los niveles y modalidades que se desempeñan en el ámbito rural.

Algunas de las disertaciones de esta segunda edición son “Conociendo Nuestra Comunidad – Lof Painefilu” a cargo de la escuela N° 242 de Huilqui Menuco; la propuesta “Efemérides: Nuevas Formas de contar la Historia”, presentada por la escuela N° 8 de Ramón Castro; y bajo la articulación de las escuelas números 320, 308 y 299 se dictará la charla “Circuitos rurales, con luz propia”. También contará con las presentaciones de los proyectos “Quilca al mundo – Viví tu experiencia rural” y de la Asociación de Maestros Rurales Argentinos (AMRA).

El segundo día, la conferencista principal será Olga Zattera, quien fue coordinadora nacional de Educación Rural entre los años 2009 y 2015. También está prevista otra exposición por parte del docente de geografía, de la Universidad Nacional del Comahue, César Aranda, denominada «Conociendo Nuestras Realidades, la Territorialidad en Educación».

Los objetivos delineados para este segundo encuentro provincial se organizan en tres ejes, el fortalecimiento de la práctica pedagógica desde una perspectiva situada y territorial; el reconocimiento del territorio como dimensión pedagógica; y la promoción del análisis crítico de las prácticas docentes incorporando herramientas para la inclusión de las infancias en las aulas multigrado.

Quienes deseen participar pueden inscribirse hasta el 31 de julio completando el siguiente formulario: https://forms.gle/haHKb4V3U1Ucv4tf9

La edición 2024 realizada en Neuquén capital contó con la participación de más de mil docentes de la modalidad.