Con gran éxito se celebró el Primer Congreso de Educación Física en Chos Malal19 de mayo de 2025Participaron 700 personas, entre estudiantes y profesores de educación física provenientes de distintas ciudades, quienes accedieron a exposiciones de referentes en la materia, y a talleres.Se realizó el Primer Congreso Provincial de Educación Física del Alto Neuquén, en Chos Malal. La propuesta, denominada “Didáctica de las prácticas corporales en los diferentes ámbitos de intervención”, fue una iniciativa del profesorado de Educación Física del Instituto Superior de Formación Docente (ISFD) Nº 2 de la localidad. Participaron estudiantes y profesores de educación física provenientes de distintas ciudades.El evento, realizado el viernes pasado, contó con exposiciones y talleres que fueron dictados de manera simultánea, en los gimnasios municipal y del CPEM Nº 4. También intervinieron docentes de otras disciplinas.“Es la primera vez que se hace un congreso de educación física acá en la región del Alto Neuquén, que fue llevado adelante por el profesorado de Educación Física del IFD 2, como parte de los 10 años que cumple esta propuesta de formación; la única pública y gratuita en la provincia”, explicó la directora del IFD 2, Yasmina Campos.“Fueron dos días de formación general en relación al campo disciplinar de la educación física, con la participación de autores de renombre a nivel nacional, provincial e internacional como Víctor Pavía”, detalló. La referente valoró lo aportado por la presidencia del Consejo Provincial de Educación (CPE), para acompañar lo vinculado a gastos a través de la dirección provincial de Educación Superior del CPE.El cronograma también contó con la participación de los disertantes y especialistas Raúl Gómez, Rodolfo Rozengardt, Lorena Berdula, Rolando Schnaidler y Carlos Valenzuela.“Este Congreso nos acompañó un montón en lo que implica la formación docente continua y en especial, porque fue situado”, resaltó Campos. “La construcción de conocimiento que se da a partir de todas estas propuestas, que implican clases teóricas, expositivas y talleres vivenciales, es una oportunidad para la formación docente inicial muy importante, y también para la formación docente continua, para quienes ya son egresados de la carrera”, concluyó.El profesorado de Educación Física del IFD 2 tiene una matrícula aproximada de 150 estudiantes.